Dólar
Compra 38,90 Venta 41,30
4 de septiembre 2025 - 11:26hs

El senador del Partido Nacional y exministro de Defensa Javier García pidió a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) acceder a los "archivos Castiglioni" de la última dictadura, para que sean de "conocimiento público", con el objetivo de que la población pueda "conocer toda la verdad, sin ediciones ni censuras".

En una carta enviada al presidente de la SCJ John Pérez, difundida por el propio García en su cuenta de X, el senador solicitó que se le otorgue "acceso pleno a los archivos Castiglioni", que actualmente están en poder de la Suprema Corte.

Esta serie de documentos fue incautada por el Poder Judicial en octubre de 2015, tras la muerte del coronel retirado Elmar Castiglioni. El material incluye decenas de cajas con archivos de inteligencia del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA) y el Servicio de Información de Defensa (SID).

Más noticias

"Se entiende que el acceso a los referidos archivos resulta de trascendental importancia, en el camino que todos los ciudadanos venimos promoviendo desde distintos ámbitos, para el conocimiento y acceso público de toda la verdad, ante las graves violaciones a los derechos en el pasado reciente", escribió el senador.

De acuerdo a García, la normativa y la "jurisprudencia internacional" son "inequívocas" en cuanto a la imposibilidad de "declarar el carácter reservado de la información", ya que los archivos mencionados "contienen información directamente relacionada con graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado entre los años 1973 y 1985".

El exministro quiere que los archivos sean entregados al Archivo General de la Nación (AGN) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que tiene "una sección destina a organizar y conservar los documentos relativos al pasado reciente y a las violaciones de los derechos humanos".

Esta sección fue creada por la Ley N° 20.280, promulgada y reglamentada a fines de 2024, e impulsada en 2023 por el propio García cuando aún era ministro de Defensa.

"El acceso al contenido de la sección que se crea será libre, sin perjuicio del mantenimiento en reserva de los datos vinculados a la vida privada, la dignidad humana y el entorno familiar de los individuos, así como la información que pueda ser considerada sensible o pasible de afectación a terceros", marca uno de sus artículos.

Más información

Los archivos de la dictadura: cuáles son, dónde están y cuántos son públicos

Documentación sobre la dictadura fue incautada en casa de militar fallecido

Ejército hizo desaparecer en 2006 los archivos clave de la OCOA

¿Qué tipo de información recaba la inteligencia militar?

Quién fue Víctor Castiglioni, el inspector cuyo homenaje causa controversia

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JavierGarcia_Uy/status/1963578385927467421&partner=&hide_thread=false
Temas:

Javier García Suprema Corte de Justicia Elmar Castiglioni Dictadura Partido Nacional

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos