Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Pedro Scremini, veterinario y productor con diversas responsabilidades en sistemas ganaderos que tienen como base el rubro ovino, constantemente utiliza un grupo de Whatsapp que armó para denunciar casos de ataques de perros a majadas.
Este jueves, tras una nueva agresión a un productor, sugirió que los afectados se unan, concurran a la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo (SACL) y a través de la gremial establezcan una demanda contra la Intendencia Departamental de Cerro Largo.
Todo eso guarda relación con la cantidad de perros sueltos, sin tenedores responsables, que viven en la zona donde está el basurero de La Pedrera, en Melo, que atacan constantemente a ovinos que hay en campos próximos.
Scremini dijo que un relevamiento realizado hace un año detectó la existencia allí –el basurero está a 9 kms de Melo, sobre la ruta 26, yendo hacia Río Branco– de 150 a 200 perros.
El reclamo de Scremini no es aislado. A modo de ejemplo, hace unos 10 días la Asociación Rural del Uruguay (ARU) se expresó sobre este problema, mediante un comunicado.
En esa zona, en una problemática que existe en las distintas zonas ovejeras del país aclaró Scremini a El Observador, el último caso que denunció fue el de Carlos Rodríguez, un pequeño productor con su predio frente al mencionado vertedero de basura.
“Encierra sus 60 ovejas todas las noches en una plazoleta, hoy (este jueves) a las dos de la madrugada los perros mataron seis y lastimaron unas 20, a las dos de la madrugada andaba atrás de perros y ovejas lastimadas, a las cinco y media fue a ordeñar y de seis a 11 siguió arrimando, curando y sacrificando ovejas... ¿es justo?, ¿es justo que la irresponsabilidad e insensibilidad de la intendencia provoque esta situación en un vecino?”, contó en un grupo de Whatsapp en el que denuncia estos casos.
Enseguida, dijo: “Creo llegó la hora de que los productores que periódicamente se ven perjudicados por estos perros, deben ser más de 10, se junten, se arrimen a la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo e intentar por medio de ésta hacer una demanda por daños o lo que sea a la intendencia, no queda otra, hoy son las ovejas y los terneros, mañana las lecheras y los caballos, va a empeorar si no se hace algo, de hecho la frecuencia de ataques en la zona es muy alta”.
Finalmente, exclamó: “¡Si no nos movemos nadie se va a mover por nosotros, acá los productores tienen la razón, las autoridades están en falta, en definitiva esta irresponsabilidad de la intendencia cercena y compromete el bienestar de varias familias y esto es inadmisible!”.
Scremini dijo que en toda esa zona los ataques suceden uno o hasta dos veces a la semana, que los afectados son mayormente pequeños productores con varios que de no solucionar el problema pueden abandonar el sistema productivo.
“Hablo de productores con 30 hectáreas, con 60 ovejas, que les es difícil superar la pérdida económica de algunos animales muertes y ni que hablar el factor anímico de soportar que los perros te maten lo que tanto esfuerzo te costó tener”, concluyó.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá