El pasado 8 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia simbólica de entrega de la donación en la que participaron autoridades departamentales y ejecutivos de Alsea. La instalación de los primeros bancos ecológicos tuvo lugar en Luis Alberto de Herrera y 26 de Marzo.
Desde su llegada en 2022, Alsea estableció un sólido compromiso con la comunidad local y ha buscado de manera concreta contribuir al bienestar de la misma. En esta oportunidad llevó adelante la donación de 32 bancos fabricados con "madera plástica", un material producido a partir del reciclaje de varios tipos de plásticos. Esta elección se destaca por su durabilidad y bajo mantenimiento, superando en vida útil a la madera convencional.
La donación se alinea con el programa de inversión privada y participación "Montevideo más Verde" l que permite a las empresas enfocar sus esfuerzos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en mejoras tangibles en el entorno urbano y medioambiental. Marcelo Rojas Panelo, director de Legales, RR.LL y Asuntos corporativos de Alsea Sudamérica, expresó: "impulsamos la colaboración público-privada y consideramos que 'Montevideo más Verde' es una oportunidad para contribuir a la comunidad y promover una ciudad más sostenible”.
Este nuevo modelo de producción tiene un impacto positivo en la sostenibilidad ambiental al reducir la cantidad de desechos plásticos generados por la comunidad y evitar el desperdicio de plástico. En esa misma línea, Santiago Farinati, director general de Alsea Sudamérica coincidió en que acciones como éstas se encuentran arraigadas en la filosofía de Alsea y la marca.
Los bancos ya se encuentran disponibles en diversos puntos estratégicos de la ciudad de Montevideo, permitiendo a los vecinos o quienes visiten la capital del país, hacer uso de ellos. La iniciativa busca sumar al objetivo de crear un entorno más verde y sostenible para la comunidad