Peñarol sigue sumando deportistas en distintas disciplinas en el marco de una política institucional de honrar su nombre de "Club Atlético".
En ese sentido, Patricia Pita se puso la camiseta aurinegra y desde ahora representará a Peñarol cada vez que le toque competir.
La automovilista tiene agendada una parada histórica. Entre el 31 de diciembre y el 15 de enero se convertirá en la primera mujer uruguaya en correr la mítica prueba del Rally Dakar que actualmente se disputa en Arabia Saudita.
"Peñarol dirá presente en la carrera más difícil y exigente del mundo", expresó el club en sus redes sociales. .
"Patricia es hincha desde chica de Peñarol y su incorporación se da con el objetivo de continuar apoyando a deportistas, algo que Peñarol empezó a trabajar desde hace un par de años, con esponsorización y ayuda en la masificación de medios para que pueda así llegar al Dakar", comentó a Referí el presidente de la Comisión de Deportes de Peñarol, Víctor Bedrossian.
Pita está a la búsqueda de un copiloto que posiblemente sea extranjero. También busca sumar el apoyo de empresas para poder costear su participación en el Dakar. Los montos rondan los US$ 120 mil.
Además del fútbol, el deporte que lo hizo grande desde sus raíces, y el básquetbol donde fue campeón Federal y Sudamericano y donde se volvió a competir en 2018 tras 20 años de ausencia, Peñarol tiene presencia en todos los deportes de la Asociación Uruguaya de Fútbol con un exitoso ciclo en fútbol sala (flamante vicecampeón de América) y fútbol playa.
Además, el club compite actualmente en handball, vóleibol, atletismo, cricket, sóftbol, fisicoculturismo, boxeo, hockey sobre patines, patinaje artístico y velocidad, rugby y bowling.
El club se consagró recientemente campeón uruguayo en bowling con Carlos De León en singles y el propio De León y William Rodríguez en dobles.
En ciclismo femenino, Peñarol ganó la última etapa y copó el podio con Ana Seijas a la cabeza.
Camilo dos Santos
Emiliano Lasa
Como a Pita, Peñarol también es representado por deportistas de renombre como Emiliano Lasa, Pia Fernández (ya no está Nicolás Cuestas) y antes de sumar a Pita ya había incorporado a otro piloto, Pablo Tchekmedyian, quien compite en la categorías Superescarabajos en el automovilismo local.
.