27 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,90 Venta 43,30
22 de diciembre 2023 - 14:44hs

El primer día de uso de la ciclovía, que se inauguró de forma oficial este jueves, generó amores y reclamos. Los ciclistas consultados por El Observador en varios puntos de 18 de Julio coincidieron en que la obra les cambió –para bien– la forma de transitar por la principal avenida.

En 30 minutos de observación en una de las puntas de la ciclovía, en el Obelisco, se vio una circulación prácticamente constante de bicicletas y monopatines eléctricos, pero también peatones confundidos con los cruces, otros que iban de una acera a la otra en entre las bicicletas y otros que, directamente, usaron la ciclovía como vereda para transitar caminando.

Más noticias
Inés Guimaraens Peatones en la ciclovía

"Yo estoy feliz, la uso para ir a trabajar. Pienso que si todos cumplimos las normas de tránsito no va a haber ningún inconveniente", dijo una ciclista que se aprestaba a girar a la izquierda en Carlos Quijano para tomar el tramo de la calle San José.

En ese punto el tránsito estaba más convulsionado que en el resto de la ciclovía, debido a que la Intendencia de Montevideo (IM) prohibió el giro hacia la derecha hacia 18 de Julio para los vehículos que circulan desde Carlos Quijano, debido a que los ciclistas que vienen desde el Obelisco usan esa esquina para girar a la izquierda y tomar esa calle, para dirigirse hacia el tramo de la ciclovía en San José.

Inés Guimaraens Giro de ciclistas hacia Carlos Quijano

En ese punto dos inspectores de tránsito señalaban, una y otra vez, a los conductores que el giro estaba prohibido, porque varios ya venían con el señalero prendido para tomar 18 de Julio. "Yo estoy de acuerdo, pero si les pidieran a los ciclistas que respeten, que se pongan casquito", le respondió un conductor al inspector.

Una ciclista opinó que le parece "medio peligroso" la circulación de los monopatines eléctricos por la ciclovía "porque van muy rápido". La IM habilitó la circulación por allí de todos los vehículos de movilidad personal que incluye bicicletas, como monopatines, triciclos y plataformas Segway. "Me siento mucho más segura que andando entre estos monstruos", dijo otra ciclista, en referencia a los ómnibus.

Inés Guimaraens Inspectora de tránsito por prohibición de giro a la derecha

"¡Cómo es la gente! Antes acá un auto te pasaba por arriba, ahora ven una raya y paran", dijo, sonriendo, un peatón que esperaba en el semáforo de Bulevar Artigas y 18 de Julio para cruzar hacia Tres Cruces. La esquina quedó señalizada de tal forma que los autos tienen que hacer un giro más hacia el medio de la calle debido a que los bordes los usan los ciclistas para tomar la ciclovía del Parque Batlle.

El pedido de Carolina Cosse

Este jueves la IM inauguró la ciclovía, que ha generado polémica en el ámbito político desde que se anunció. En el acto, la intendenta Carolina Cosse dijo que seguirá basándose "en evidencia" para medir la "efectividad" de la ciclovía y hacer los "ajustes" que se tengan que hacer. "Una de las cosas que me preocupa son los peatones. Que la gente no cruce por el medio de la calle. No nos cuesta nada caminar hasta la esquina, de paso caminamos un poquito", dijo, en referencia a las personas que cruzan por el medio de la ciclovía.
Temas:

Ciclovía

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos