El primer programa del ciclo ya tuvo su primer eliminado; el participante "descubierto" cantó una versión de Pa'l que se va, de Alfredo Zitarrosa
Tiempo de lectura: -'
06 de mayo de 2022 a las 12:09
La gran apuesta de Canal 12 para este 2022 finalmente comenzó. Este jueves, con una previa que incluyó un móvil en Telemundo, debutó en la pantalla del canal ¿Quién es la máscara?, el programa de juegos con el que la señal festeja 60 años de existencia.
El formato internacional, conducido en su versión uruguaya por Maxi de la Cruz y promocionado por Canal 12 como el más popular a nivel mundial, propone un un concurso de talentos en el que participan famosos de diferentes áreas -artistas, políticos o deportistas, entre otros-, que deberán subirse al escenario portando máscaras y disfraces que no permiten saber sus identidades ni al jurado ni al público.
El jurado del programa, llamados aquí como "investigadores", está compuesto por el bailarín y coreógrafo Emir Abdul Gani, la periodista Sofía Rodríguez, la modelo y DJ Patricia Wolf y el cantante Fabian "Fata" Delgado, quien ya es una de las figuras del canal por su participación en Poné Play.
Los investigadores deberán poner a prueba sus habilidades para detectar quién se esconde bajo el disfraz a partir de las diferentes performance que estos "enmascarados" deben ir cumpliendo a lo largo del ciclo. ¿Y cómo se decide quién se quita la máscara? Luego de escuchar cantar a los participantes en diferentes duelos, los jurados arriesgan y mencionan quiénes creen que se encuentran en el disfraz. Luego, entre ellos y el público se eligen a los vencedores de cada contienda, de la que quedan tres participantes "perdedores". De esos tres, el público vota uno para que revele su identidad y quede, así, eliminado de la competencia. Si alguno de los investigadores acertó en la previa, gana un punto.
En total habrá 18 participantes. En este primer programa se presentaron seis: Monstruo, Helado, Piggy Pop, Beagle, Astronauta y Gata Espejada. Y el primer eliminado resultó ser Beagle.
En su duelo con Piggy Pop, el personaje cantó una versión de Pa'l que se va, de Alfredo Zitarrosa, y el tono del acento extranjero que fue percibido por los investigadores impulsó a que se lanzaran nombres como el de Chayanne, Leonardo Sbaraglia, Jorge Drexler y hasta Maluma.
Al final, quien se ocultaba bajo el "rostro" de Beagle era el cantante Cristian Castro, que se despidió del certamen con una interpretación de Lloviendo estrellas.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá