18 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
8 de octubre 2023 - 14:48hs

Recientemente el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, dijo que es muy importante para Uruguay el trabajo y la colaboración que se mantiene con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, y reafirmó el esfuerzo que se ha hecho desde el ministerio para que el ente vuelva a insgtalarse en Uruguay tras retirar su oficina del país en 2019. Pero, en entrevista con El Observador, Margalit Murray, jefa de la Oficina de Seguridad Regional de la embajada de Estados Unidos, confirmó que "no hay planes para reabrir la oficina". 

Todos los meses agentes de la DEA viajan desde Buenos Aires para trabajar con la Brigada de Drogas y la División de Investigación de Prefectura, comentó la jefa.

"Hay beneficios de tener una oficina en Uruguay, no voy a decir que no, pero porque no tengamos no significa que no estén trabajando muy cerca con la policía", destacó.

Más noticias

Murray explicó que los agentes de la DEA hacen gran parte de su trabajo de forma virtual, por lo que siempre dedican trabajo a Uruguay. Usuamente, cuando llegan al país, se quedan una o dos semanas, pero si hay una operación o un caso mas importante se pueden queda un poco más, detalló.

El pedido de que la DEA reinstalara su oficina en Uruguay fue planteado en setiembre en una reunión que el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, mantuvo con la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide Fulton.

Temas:

Margalit Murray DEA Ministerio del Interior

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos