Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
9 de diciembre 2021 - 18:39hs

"Vengo a hacer algo que va en contra de cada fibra de mi cuerpo", dijo el senador argentino Esteban Bullrich, entre llantos, al anunciar su renuncia al Senado, tras haber sido diagnosticado de ELA. En la que fue la última sesión del Senado con la actual composición, el formoseño José Mayans, presidente del Frente de Todos, le propuso que siga trabajando de manera remota. "Propongo que lo reconsideremos", dijo el senador.

"Nada de lo que soy me indica que este es el proyecto que quiero seguir", continuó el bonaerense, que hace unos meses fue diagnosticado de ELA, motivo por el que las últimas horas anunció que se despedía del Senado, pero no de la política.

Más noticias

Ante un recinto emocionado hasta las lágrimas, Bullrich se comunicó a través de una app, tras las dificultades que tiene en el habla. "La realidad me impone esta decisión y la ELA me ha enseñado, fundamentalmente, a aceptar la realidad", continuó el senador.

Luego de expresar su orgullo por ser parte del Senado, entre lágrimas, el senador dijo: "Con todo el dolor del mundo, y la frustración de no tener alternativa, quiero anunciar mi renuncia". Asimismo, y mientras su pareja le secaba las lágrimas, aseguró que "seguirá buscando un mejor país para sus hijos".

"Renuncio a mi banca con mucha tristeza y mi última actividad legislativa es un proyecto de ley de educación inclusiva", continuó Bullrich y pidió que el texto sea tratado sobre tablas. 

Antes de darle la palabra, la vicepresidenta del Senado, que también se mostró emocionada por las palabras del senador -y hasta confesó su nerviosismo al verlo- ya le había anticipado que el texto había sido incluido en el temario.

"Me gustaría que se recordara de mi paso por este cuerpo la búsqueda constante de consenso a través del diálogo", expresó el bonaerense.

"Aprovechen que Dios les da la voz y la fuerza", le dijo Bullrich a sus compañeros, y aseguró que "nuestro país clama por consenso". 

"Hay que dialogar con el corazón y la mente abiertos", dijo el senador más adelante. Asimismo, Bullrich consideró que la Argentina actual es el resultado de la "grieta" y de la "incapacidad de encontrar soluciones comunes".

Y consideró: "Todos hemos sido culpables de gobernar con tapones en los oídos". Los hijos del bonaerense siguieron todo el discurso, emocionados hasta las lágrimas, desde uno de los palcos del Senado.

"Abandono los honores, pero no la lucha, que es mi sostén", dijo hacia el final de su emotivo discurso. Y anticipó que dividirá su tiempo en su familia, que merece tenerlo presente, así como también a la lucha contra la ELA.

"Lamento mucho dejarlos en lo que viene, pero Dios tiene otros planes para mí", continuó. Y remató: "Aunque no esté, estaré". 

El lugar de Bullrich será ocupado por su suplente José María Torello, exjefe de asesores del gobierno de Macri, quien tendrá que completar su mandato hasta 2023.

La propuesta del oficialismo

José Mayans le propuso que siga trabajando de manera remota. "Propongo que lo reconsideremos", dijo el formoseño. A su turno, el presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, pidió que le den unos días a Bullrich para Bullrich analice la propuesta y para que se modifique el reglamento del Senado. 

 

Temas:

El Observador Renunció Esteban Bullrich

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos