La agencia espacial estadounidense NASA anunció este lunes el nombre de los cuatro astronautas –entre ellos un canadiense– que viajarán a la Luna, 50 años después del último viaje espacial a ese satélite.
Se trata de la misión Artemis II, lanzada en conjunto por la NASA y por la Agencia Espacial Canadiense (CSA, por sus siglas en inglés). El viaje, además, marcará un hito ya que será la primera vez que incluirá a una mujer y a un afroamericano.
Está previsto que el ambicioso proyecto se concrete a fines de 2024, cuando se lanzará la misión, cuyos tripulantes fueron anunciados en el Centro Espacial Johnson de Houston, Texas, sur de Estados Unidos.
En noviembre de 2024, los astronautas tienen planeado volar por unos 10 días alrededor de la Luna en la nave espacial Orion, que ya fue probada con éxito y sin tripulantes a fines de 2022, durante la misión Artemis I.
"Ya probamos el cohete y la nave espacial. Esa fue una misión de 26 días en noviembre pasado y pasó todas las pruebas. Fue tan bueno que agregamos pruebas adicionales durante el transcurso del vuelo. Y ahora vamos a poner una tripulación humana (...) Será la primera vez que volvamos a la luna en medio siglo", dijo la semana pasada el administrador de la NASA, Bill Nelson, durante el foro de innovadores Axios.
Artemis II será la "prueba de los sistemas de apoyo humanos", agregó.
AFP La presentación de los astronautas en Texas El programa espacial estadounidense Artemis busca volver a pisar la Luna a finales de 2025, por primera vez desde que finalizaron las históricas misiones Apolo en 1972.
"Artemis es el primer paso en la próxima era de exploración humana. Junto con socios comerciales e internacionales, la NASA establecerá una presencia sostenible en la Luna para prepararse para las misiones a Marte", precisa la entidad en su sitio de internet.
En su presentación en Axios, Nelson dijo que esperaba ver humanos en marte para 2040.
Solo 12 personas, todos hombres blancos, han pisado la superficie lunar.
Se espera que Artemis III, donde sí habrá descenso a la superficie lunar, se lleve a cabo unos 12 meses después de Artemis II.
A mediados de marzo, la NASA junto con la compañía privada Axiom Space presentaron un prototipo de la nueva generación de trajes espaciales que utilizarán los astronautas para Artemis III.
Aunque Axiom Space describe el traje espacial como "revolucionario", más flexible y con mayor protección térmica que los de la misión Apolo, mantiene el uso de pañales.
(Con información de AFP)