10 de julio 2025
Dólar
Compra 39,30 Venta 41,80
22 de febrero 2017 - 12:52hs

Una de las principales recomendaciones que hace el organismo es la de mantenerse informado sobre los pronósticos, servicio que fue declarado esencial ayer martes ante el anuncio de un paro de 24 horas.

Frente a las altas temperaturas, se deben tomar "especiales precauciones" con las personas menores de seis años y con las mayores de 65, además de aquellas que realicen actividades al aire libre, que padezcan enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, alcoholismo, o con las personas discapacitadas.

Más noticias

El Sinae recomienda evitar permanecer al aire libre entre las 11 y las 18 horas, usar sombrero, ropa ligera y calzado liviano, además de factor solar mayor a 30 y lentes de sol.

En cuanto a las comidas y bebidas, se indica que se debe beber líquidos en abundancia, "aunque no se tenga sed" y no consumir bebidas alcohólicas. Por otra parte, es recomendable consumir frutas y verduras con frecuencia, y evitar las comidas copiosas y calientes. En el caso de los niños y los lactantes se les debe ofrecer líquidos y pecho a demanda.

Embed

Se debe evitar además que los niños o adultos permanezcan en vehículos cerrados mientras están estacionados.

Exceso y golpe de calor

Además de ofrecer recomendaciones, el Sinae advierte por dos tipos de enfermedades vinculadas con las altas sensaciones térmicas: el exceso de calor y el golpe de calor.

Sobre el primero, se trata de una situación "provocada por un anormal calentamiento del cuerpo" en un corto período de tiempo. Los síntomas de esta enfermedad son los calambres, el agotamiento, el dolor de cabeza, las náuseas y vómitos, la deshidratación y la presión arterial baja. En tanto, en el caso de los lactantes se presenta el llanto sin lágrimas y la fontanela (mollera) hundida.

En caso de que esos síntomas se identifiquen, la persona debe permanecer en un lugar fresco, tomar una ducha o refrescarse con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y en la región inguinal. Se debe además beber líquidos fríos y en caso de no mejorar, consultar al médico.

Por otra parte, las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor. Se trata de una situación más extrema que el exceso de calor y presenta un cuadro grave.

Según explica el Inumet los síntomas son: temperatura corporal mayor a 40 grados, piel caliente y roja, inestabilidad al caminar, mareos, somnolencia, confusión y delirio o convulsiones.

En caso de que se presente ese cuadro, se debe "solicitar atención médica urgente" y refrescar a la persona mientras se espera la asistencia, colocarla en un lugar fresco, aplicar paños húmedos fríos, colocar la cabeza más alta que el cuerpo y ofrecerle líquidos. En caso de que la persona esté inconsciente, se debe colocar de costado con las piernas flexionadas.

Temas:

Inumet

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos