17 de junio 2025
Dólar
Compra 39,80 Venta 42,30
12 de noviembre 2023 - 20:13hs

Este 12 de noviembre Jaime Roos cumple 70 años, que lo encuentran definitivamente en el Olimpo de la música uruguaya, en medio de una etapa de revalorización y celebración de su carrera desde que, tras varios años lejos de los escenarios, volvió al ruedo a fines de 2021.

Esa influencia y ese impacto, que va desde la forma de trabajo en el estudio y en vivo hasta el posicionamiento definitivo de la murga y el candombe como géneros integrados al sonido uruguayo, son repasados en la serie Jaime: historia de un pionero, un podcast de El Observador que puede escucharse en Spotify, Apple Podcast, Google Podcast y TuneIn.

Más noticias

A lo largo de cinco episodios, más de veinticinco voces explican las razones por las que Roos marca un antes y un después en la música popular nacional. Entre los invitados están músicos que integraron sus distintas bandas acompañantes, artistas que fueron producidos por él y algunos amigos que compartieron su camino profesional y vital con el autor de Durazno y Convención, Brindis por Pierrot y Si me voy antes que vos.

Los episodios

Capítulo 1 – Había una vez un Jaime Roos

Los orígenes familiares, las influencias musicales y los primeros pasos profesionales de Roos son repasados en esta primera entrega, para entender los orígenes de su sonido y cómo empezó su carrera. 

Capítulo 2 – Con fuerza che

En la década de 1980, la más prolífica en cuanto a volumen de obra, Roos consolidó un sonido propio, y se apropió de su herencia para llevar al candombe y a la murga a nuevos ámbitos, integrándolos para siempre en el sonido popular uruguayo. 

Capítulo 3 – El sonido de la calle

Con Brindis por Pierrot, Jaime Roos generó un evento histórico en la música uruguaya. En base a la historia de su canción más popular, este episodio repasa su conexión con la sensibilidad nacional, y cómo terminó de convertirse en una figura masiva. 

Capítulo 4 – Las luces del estudio

A lo largo de los años 90, Roos se transformó definitivamente en un referente ineludible de la música uruguaya, gracias a sus multitudinarias giras nacionales, y logró ingresar definitivamente en Argentina con sus canciones. Un vistazo a su trabajo como productor, arreglador y director musical, a través de su labor con sus bandas en vivo y en el estudio de grabación. 

Capítulo 5 – Y entonces claro

Un repaso a la influencia de Roos en las generaciones más jóvenes de músicos uruguayos, sus actividades en los últimos años, y la respuesta a la pregunta: ¿cómo cambió la música del país en sus cincuenta años de carrera? 
Temas:

Jaime Roos Música podcast

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos