18 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
24 de noviembre 2023 - 19:50hs

En el Día Internacional para la eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el sistema de las Naciones Unidas en Uruguay señaló "su preocupación por los elevados índices de violencia contra las mujeres en Uruguay".

Según repasa la organización, en la Segunda Encuesta de Violencia Basada en Género y Generaciones, "el 77% de las mujeres
mayores de 15 años declara haber sufrido violencia basada en género en algún ámbito y en algún momento de su vida
". A su vez aseguraron que en Uruguay se realizaron 117 denuncias de violencia doméstica por día en lo que va de 2023, "lo que representa una denuncia cada 17 minutos".

Más noticias

A su vez remarcaron que según los últimos datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Uruguay tuvo en 2022 una de las tasas más altas de femicidios de la región: 1,6 cada 100.000 habitantes.

"Es clave ahondar los esfuerzos nacionales de implementación de la Ley n” 19.580 (Ley contra la violencia basada en género), muy especialmente en las acciones de prevención, tal como lo recomendó el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
y elevar la voz de las víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género
", aseguró la organización.

En un acto que se realizó en Torre Ejecutiva, el subsecretario del Ministerio del Interior, Pablo Abdala, dijo que "será un año histórico" en inversión presupuestal en materia de tobilleras electrónicas. “En este momento hay 1.950 tobilleras activas y cuando empezó esta administración contábamos con 1.200”, manifestó Abdala.

 

Temas:

Denuncia de Violencia de Género Protocolo violencia de género

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos