20 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
9 de noviembre 2023 - 18:33hs

La expresidenta de Chile, Michele Bachelet, estuve este miércoles en Montevideo y, sin buscarlo, quedó envuelta en la lucha preelectoral entre los dos principales candidatos presidenciales del Frente Amplio: Yamandú Orsi y Carolina Cosse.

Bachelet llegó a Uruguay invitada para participar del lanzamiento público de Ágora, un centro de estudios impulsado por Gabriel Oddone y Bruno Gili, ambos exsocios del estudio CPA Ferrere.

Oddone, un economista de reconocido prestigio, ha manifestado que aceptaría ser el ministro de Economía en un eventual gobierno de Orsi.

Más noticias

Entrevistado por el semanario Brecha en agosto dijo que si le planteaban integrar el equipo económico de Orsi "diría que sí". Luego dijo en radio Sarandí, que “estaría honrado” si alguien le ofreciera ser ministro. Y agregó: “Yo lo haría con mucho gusto con Yamandú porque es una persona a la que le tengo aprecio y simpatía, además soy un votante del Frente Amplio y es donde yo me sentiría cómodo”.

De hecho, el intendente de Canelones fue una de las presencias más notorias en el hotel Hyatt, donde se realizó el lanzamiento de Ágora.

Bachelet fue la oradora de la presentación de Agora, un centro de estudios impulsado por Gabriel Oddone y Bruno Gili

También estaba el expresidente José Mujica, mentor político de Orsi y principal referencia política del Movimiento de Participación Popular. También estaba presente el senador Alejandro Sánchez, otra de las principales figuras del MPP, lo mismo que el intendente de Canelones.

Ágora pretende aportar a la democracia mediante el aliento del debate plural sobre las políticas públicas.

También asistieron a la ceremonia otras personalidades como el ministro de Trabajo Pablo Mieres, el excanciller Enrique Iglesias, el exministro de Economía Ricardo Zerbino, el rector de la Udelar Rodrigo Arim, la diputada frenteamplista Cristina Lustemberg, el exdirector de OSE Edgardo Ortuño, embajadores, académicos, empresarios y periodistas. El dueño de casa, el empresario y ex candidato presidencial Edgardo Novick, también dijo presente.

En cambio, no asistió a pesar de estar invitada la intendenta de Montevideo. Como Cosse no había respondido la invitación por sí o por no, los organizadores consideraron hasta último momento que su presencia era posible. Pero no se concretó.

Yamandú Orsi estuvo en la primera fila de la presentación de Agora, junto a otras personalidades

Tras unas palabras de Oddone, habló Bachelet, quien saludó la creación de centros de pensamiento que son fundamentales para los gobiernos: “Habitualmente los gobiernos piensan en los períodos de elecciones, no en los períodos de gobierno. Por eso son tan importantes estos espacios”.

La exmandataria chilena mostró su preocupación por la situación mundial y recordó que la pandemia exhibió el grado de desigualdad que existe hoy en el mundo, con sociedades donde el acceso a la salud dista de ser universal. Reclamó un “nuevo contrato social”, pero sin descuidar la calidad democrática, porque “no hay bienestar social sostenible sin democracia”

Bachelet concluyó señalado: “Espero y confío que el trabajo que Ágora pueda hacer sea promoviendo la democracia a nivel nacional y regional”.

Cambio de salón

La sorpresa para los organizadores ocurrió apenas terminada la inauguración, ya que la intendenta Cosse aguardaba a Bachelet en otro salón del hotel Hyatt, para tener su propia reunión personal con la chilena.

Según dijeron fuentes de la secretaría de Cosse, la intendenta no pudo asistir a la inauguración de Ágora por problemas de agenda, pero quería encontrarse con Bachelet de todas maneras. La división de Relaciones Internacionales de la Intendencia intentó agendar una reunión a través de la embajada trasandina, pero la respuesta fue que la exmandataria apenas tenía 15 minutos disponibles después del evento de Ágora. Por eso, se debió organizar el encuentro Bachelet-Cosse en el propio hotel Hyatt.

“Al final la reunión duró 45 minutos. Fue una charla muy profunda sobre política, geopolítica, los derechos humanos y la democracia”, dijo a El Observador una fuente de la secretaría de la intendenta. “Fue una reunión muy cálida donde ambas se contaron momentos específicos de sus vidas políticas y compartieron sobre todo lo complejo de gobernar y la importancia de siempre estar con la gente”.

Cosse subió luego a Twitter fotos de la reunión con un agradecimiento a Bachelet por el “profundo intercambio sobre la democracia y el futuro de nuestros pueblos”.

Temas:

Carolina Cosse Yamandú Orsi Michele Bachelet

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos