15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
14 de febrero 2024 - 13:30hs

El expresidente José Mujica aseguró que la condena por US$ 80 millones al Estado uruguayo por el cierre de Pluna es "pura pérdida" para el pueblo uruguayo, y reconoció que "los gobiernos son responsables".

"Es el precio que pagamos por la dependencia. Los latinoamericanos hemos logrado hacer una corte sobre derechos humanos, pero en materia comercial dependemos de la justicia del mundo rico", aseguró el exmandatario, quien era presidente cuando Pluna cerró en 2012, en una entrevista con VTV Noticias.

Para el expresidente el cierre de Pluna era la única solución que tenía su adminitración: "Pluna era una cosa que estaba muerta hacia una década. Todos los pataleos que se hicieron, la alianza con Varig y todo lo demás no hizo más que empeorar el asunto".

Más noticias

Mujica recordó que durante su gobierno "el reflote del Banco Hipotecario" le costó al gobierno 2.000 millones de dólares, pero tuvo un "beneficio" para los uruguayos. En comparación, lamentó que la condena del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial al Estado "es una pérdida para afuera" porque "ningún uruguayo obtiene un beneficio".

"Los gobiernos son responsables, pero con eso no arreglamos nada porque esto es todo pérdida de valor para el pueblo uruguayo. Esto es pura pérdida, por eso duele el doble", agregó el expresidente.

Mujica desea que las futuras generaciones generen cambios que lleven a que los latinoamericanos sean "menos cornudos" y creen una "corte de derecho" para que las empresas y la inversión de afuera se adapten a la normativa local, y no al revés.

Temas:

Cierre de Pluna José Mujica

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos