20 de marzo 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,40
30 de julio 2019 - 19:29hs

Naciones Unidas en Uruguay expresó su "preocupación" sobre el pre-referéndum para derogar la Ley Integral para personas trans que impusla el dirigente nacionalista Carlos Iafigliola, aunque considera que las distintas formas de participación ciudadana son esenciales para la democracia.

Consideran que la ley "reconoce a la población transexual el derecho a vivir, de tener una vida digna y a a gozar de todos los derechos humanos".

El organismo cree que la ley es imprescindible para obtener condiciones de igualdad para cumplir los derechos de todas las personas del país, y considera que se encuentra "alineada con las normas internacionales".

Más noticias

Camilo dos Santos

Además, en el comunicado afirman que las personas trans "han vivido discriminaciones de diferentes formas a lo largo de la historia, han sufrido hechos de violencia y desigualdad en el disfrute de sus derechos humanos". 

El organismo "celebra" que Uruguay se haya colocado en la "vanguardia regional e internacional" al haber aprobado la ley y entiende que es un paso para cumplir las observaciones que le hizo  al país en 2015, cuando recomendaron "intensificar sus esfuerzos para luchar contra la discriminación de las personas LGBTI en todos los ámbitos" y asegurar la "protección efectiva a este colectivo y velar por que se investigue, enjuicie y sancione todo acto de violencia motivado por la orientación sexual o la identidad de género".

Por último, el comunicado anuncia que a partir de el próximo mes, desarrollarán en Uruguay la campaña “Libres e iguales” en contra de la homofobia y la transfobia.

 

Temas:

Naciones Unidas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos