25 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,90 Venta 43,30
15 de junio 2023 - 21:02hs

OSE, los ministerios de Salud Pública (MSP) y Ambiente y la Unidad Reguladora de Servicios de Energia y Agua (Ursea) publicaron diez recomendaciones para el uso del agua, ante una "seria amenaza" para su suministro debido a la sequía que sufre el país.

Aunque los organismos indicaron que "OSE junto a otros organismos del gobierno" buscan "soluciones y fuentes alternativas que aseguren el acceso al agua segura" hasta que "se restablezca el nivel de lluvias necesario para normalizar el caudal del río Santa Lucía y la reserva de Paso Severino", pidieron a la población "continuar uniendo esfuerzos individuales y colectivos para ahorrar y preservar el agua disponible".

"Cada pequeña acción cuenta y es fundamental para cuidar las reservas", destacaron las organizaciones.

Más noticias

Las 10 recomendaciones del MSP para el uso del agua

  1. Se recomienda "reparar las fugas" en las casas "tan pronto como sea posible", ya que estas pérdidas "pueden desperdiciar grandes cantidades de agua".
  2. También se insta a "cerrar las canillas" cuando "te cepillás los dientes, lavás tus manos o los platos".
  3. "Tomá duchas más cortas y no desperdicies agua mientras esperás que se caliente", solicitan las autoridades. Además, recomiendan colocar "un balde" en la ducha para "capturar agua" que se puede reutilizar, por ejemplo, para "reutilizar para el riego o lavar un auto".
  4. Esa reutilización también se puede aplicar con el agua con la que se levan "frutas y verduras". "Recogé el agua en un recipiente y usala para regar tus plantas en lugar de desecharla", detalla el gobierno.
  5. "Usá la lavadora y el lavavajillas solo cuando estén llenos", se lee en las recomendaciones. Las organizaciones entienden que ese accionar "maximiza el uso del agua y reduce la cantidad de ciclos de lavado".
  6. Además, piden no "tirar productos no biodegradables, como pañuelos de papel o toallitas desechables, en el inodoro", ya que esto puede aumentar el consumo de agua.
  7. "No uses el agua de OSE para el riego", piden los organismos estatales. "Regá tus plantas con agua reciclada en momentos del día en que la evaporación sea menor, como temprano en la mañana o al anochecer", agregan.
  8. Como última acción recomendada, las autoridades exhortan a "cerrar las llaves de paso" cuando uno se va de su casa por varios días.
  9. Por fuera de las posibles acciones, los organismos también llaman a "mantenerse alerta" y advertir sobre pérdidas de agua en la calle al número 0800 1871.
  10. También piden a la población "generar consciencia", compartir los consejos antes mencionados y transmitir "la importancia de ahorrar agua" a la comunidad.
Temas:

OSE agua salada sequía uruguay msp Agua corriente ose

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos