Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
4 de diciembre 2023 - 8:55hs

La periodista Patricia Martín reconoció que omitió "deliberadamente" mencionar un vuelo interno que realizó en Paraguay para encontrarse con el narcotraficante Sebastián Marset, con motivo de su entrevista con Santo y Seña (Canal 4), por "un tema de seguridad" y a pedido del propio Marset.

Este domingo Santo y Seña presentó la segunda parte de la entrevista, luego de que el gobierno paraguayo pusiera en duda la primera versión de Martín sobre su viaje, tanto su único vuelo de Uruguay a Paraguay como sus dos viajes en helicóptero para llegar a la finca donde reside actualmente Marset, prófugo de la justicia desde principios de 2022.

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil paraguaya (Dinac), Ruben Aguilar, dijo en entrevistas a ABC Color y Última Hora que la periodista llegó a Paraguay junto al abogado de Marset, Santiago Moratorio, el pasado jueves 9 de noviembre en un vuelo de Uruguay a Luque, lindero a Asunción, por la línea Paranair, y ese día se tomaron otro vuelo en avión desde esa ciudad al aeropuerto Guaraní de Minga Guazú, municipio de Alto Paraná, un estado ubicado al sureste paraguayo en la frontera con Brasil.

Más noticias

Luego, expresó que no hay registros de ningún viaje en helicóptero en esas jornadas en esos aeropuertos, pero aclaró que existe la posibilidad de que el helicóptero haya viajado en un vuelo "muy bajo", indetectable para los radares.

Martín respondió a las dudas, y explicó que no dijo las "ciudades" por las que pasó en Paraguay por un pedido de los encargados de seguridad de Marset.

"Hice un vuelo interno a Ciudad del Este que yo omití y que, deliberadamente, yo hice", aclaró la integrante de Santo y Seña.

La periodista también criticó a las autoridades paraguayas: "Ese vuelo interno yo lo hice con mi cédula. Les llevó una semana darse cuenta. La están corriendo de atrás, de verdad", bromeó.

Las dudas por el video: "Intercambiamos sillones"

La primera parte de la entrevista también tuvo sus repercusiones en las redes sociales. Muchos usuarios publicaron videos en los que dudaban de la veracidad de la entrevista, algunos mostrando que la cortina detrás de Patricia Martín y la que estaba atrás de Marset eran iguales, y otros mostrando que en el plano de espaldas del narco le faltaba un tatuaje que tiene en el cuello.

Este domingo Martín respondió a ambos cuestionamientos. Indicó que a la hora de grabar un "contraplano", un plano de espaldas al entrevistado, si la cámara se enfocaba desde donde se ve a Marset durante toda la entrevista –entre su espalda y la cortina–, detrás de ella se iba a ver "toda la casa".

"Para hacer ese segundo plano intercambiamos sillones", explicó la periodista. "Tenemos el mismo fondo porque es efectivamente el mismo fondo", agregó.

Según Martín, esto es un "recurso televisivo" común para hacer un contrafondo, que sirve para "mejorar la edición".

Además, detalló que siempre se ve la misma escena en ese plano porque se realizó "falseando""Le pedimos a la persona que se quede dos minutos hablando" mientras el periodista asiente.

Para el contraplano, Martín explicó que se hizo un "efecto espejo" para que "no se rompa el eje" y los dos "miren al mismo lado" en ambos planos. Entonces, lo que se ve en la imagen es la parte derecha del cuello de Marset, que no tiene tatuajes, pero con el plano espejo se pensó que era su parte izquierda tatuada.

 

Temas:

Sebastián Marset pasaporte marset Paraguay Santo y Seña

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos