13 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,75 Venta 45,25
6 de diciembre 2022 - 11:46hs

Pedro Scremini, un experiente médico veterinario y ovejero, acostumbrado a denunciar los perjuicios que soportan los productores debido a ataques de perros, esta vez volvió a expresarse en un grupo de WhatsApp para hablar de otro ataque, pero con una particularidad: la agresión a animales productivos sucedió en su campo, es él quien ahora padece por dificultades que son económicas, por la pérdida de animales de alto valor y la correspondiente producción futura, pero también anímicas.

"Otra vez nos tocó, La Cordillera, Fraile Muerto, hace un mes 4 lanares mordidos, hoy 8 muertos, ovejas Merino Dohne de plantel y carneritos de venta, además unos 10 muy lastimados, seguramente mueran todos", lamentó.

Añadió: "Y lo peor, la incertidumbre, la impotencia de qué va a pasar esta noche, mañana o la semana que viene, ¿qué hacer?, ¿liquidar como muchos?, ¿tirar una importante inversión en genética, en dedicación, abandonar algo que le dedicamos una vida?, ¿pasar varias noches y días de guardia para ver si podemos agarrar a los perros?, ¡qué difícil es!".

Más noticias

"Mientras tanto, los que gobiernan y tienen la responsabilidad y el poder para encaminar cómo se debe un tema de estos sólo miran la calculadora de los votos, de hacer lo qué hay que hacer ni hablamos", expresó.

Tras un ataque previo (este productor sufrió varios durante los últimos años), Scremini dijo a El Observador: “Te matan unas ovejas y eso es fácil de cuantificar, un ataque son US$ 1.000, US$ 2.000 o más y eso es mucha plata para cualquiera, pero lo peor es el desánimo y esa sensación horrible de oír ladrar a un perro y que se te pongan los pelos de punta porque pensás que de nuevo te toca”.

Sobre la solución a esta problemática, contó: “Es muy difícil agarrarlos, es casi imposible aplicar el artículo 125 del Código Rural –habilita al productor a matar a esos perros si los sorprende en su predio en pleno ataque–; una vez un muchacho en invierno emponchado pasó cuatro noches en medio de un monte y no pudo dar con los perros; el productor no debería andar persiguiendo perros, debería preocuparse solo de trabajar para mantener a la familia”.

El comunicador Walter "Serrano" Abella opinó sobre este nuevo ataque de perros a lanares:

"Seguimos solos, el mensaje es claro, ¡no somos importantes para nadie!", concluyó Scremini en el mensaje, adjuntando varias fotos de sus animales muertos y heridos.

Los perros volvieron a ataque en La Cordillera.

Los animales procuran escapar y terminan lejos de los potreros, muertos o heridos.

Varios ovinos muertos y muchos heridos.

 

Temas:

Ataques de perros Perros sueltos JAURIAS Ovinos ataque de perros a lanares "Serrano" Abella

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos