El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, se refirió este viernes al plebiscito resuelto por el PIT-CNT para anular la reforma de la seguridad social recientemente aprobada por el gobierno, y a su vez eliminar las AFAP.
“En caso de concretarse llevaría al país, y lo digo con total responsabilidad, al colapso del sistema previsional incrementando de manera gigantesca el déficit ya muy elevado del sistema”, afirmó el ministro durante la conferencia “Desafíos para un Uruguay con Desarrollo Sostenible”´, organizada por la Confederación de Cámaras Empresariales en la Expo Prado 2023.
“Esta reforma que se propone va en sentido absolutamente opuesto a los objetivos que nuestro país debe asumir, y que por otra parte todo el sistema político ha reconocido como necesario e imprescindible”, dijo Mieres.
Por otro lado, el jerarca dijo que de prosperar esta iniciativa “afectaría un valor sustancial que distingue a Uruguay en el mundo y que es la certeza jurídica sobre los derechos de los ciudadanos”.
Esto en la medida que “confiscaría los ahorros de cientos de miles de uruguayos que fueron recaudados y construidos año a año y mes a mes” con su trabajo.
Mieres insistió en que la reforma de la Seguridad Social aprobada este año es “necesaria” y “construye un futuro de sostenibilidad” de las prestaciones previsionales para los próximos años .
Por otro lado, el titular de Trabajo afirmó que en los próximos días se enviarán al Parlamento los proyectos de reforma de la Caja Bancaria y la Caja de Profesionales.