El fenómeno de la voz avanza en las redes sociales y ahora Instagram se está preparando para incluir esta nueva forma de comunicación, con salas similares a las que utiliza la nueva app, Clubhouse.
La red social de las imágenes, que pertenece a Facebook, está probando una versión con conversaciones donde se interactuaría solamente a través de la voz. Hasta ahora, la aplicación permite realizar transmisiones de videos en directo, con hasta cuatro personas.
Sin embargo, la nueva función, que dio a conocer el desarrollador Alessandro Paluzzi a través de su perfil de Twitter, introduciría el icono de un micrófono junto al de la cámara que inicia las sesiones de video, en el apartado de mensajes directos.
Más allá de eso, en general hay pocos detalles sobre cómo sería el funcionamiento de esta nueva versión. El mes pasado, en el anuncio de las Live Rooms, Instagram confirmó que está "explorando herramientas más interactivas, como ofrecer controles de moderador y funciones de audio que estarán disponibles en los próximos meses".
A mediados de febrero, The New York Times había informado que Facebook se había fijado en la red social Clubhouse para el desarrollo de un nuevo producto similar que permitiera la comunicación con otras personas en salas o foros mediante la voz.
Paluzzi también informó que la red de Mark Zuckerberg introducirá la encriptación de extremo a extremo en los chats de Instagram, un tipo de protección que impide que terceros, incluido Facebook, puedan acceder al contenido de la conversación.
Twitter y la voz
Twitter también ha expandido su experiencia de conversaciones de audio en directo: Twitter Spaces ahora se encuentra disponible en fase beta para los usuarios de móviles con sistema operativo Android.
Spaces permite mantener conversaciones de audio en directo moderadas por un anfitrión, en las que se puede participar como orador o como oyente. Las personas con Android también pueden utilizar emojis para reaccionar, ver subtítulos y recibir invitaciones para hablar en un espacio.
Otras actualizaciones que están por llegar incluyen la capacidad de ver quién está en el espacio del usuario, así como poner un nombre o título al espacio para añadir contexto para los miembros que se quieran sumar.
Los espacios, o Twitter Spaces, están aún en una fase inicial y se espera que lleguen más funcionalidades en el futuro, comentó Twitter.
Con información de Europa Press