7 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
21 de agosto 2023 - 19:37hs

La Cámara de Diputados aprobó en la Rendición de Cuentas un aditivo que establece que los organismos públicos que den créditos, subsidios, servicios esenciales o garantías "no podrán con carácter excluyente" pedir la no constancia de los clientes en el Clearing de Informes

La disposición, introducida por el frenteamplista Felipe Carballo y apoyada por legisladores de todos los partidos, indica que "en particular se prescindirá" de ese dato cuando la institución o empresa pública esté facultada a hacer retenciones sobre salarios o pasividades. 

"Esto plantea que todos los organismos del Estado no tomen como requisito excluyente para poder ingresar a las políticas públicas no estar en el Clearing de informes", dijo el dirigente de la lista 711 a El Observador. "Si hoy querés sacar una garantía de alquiler y tenés todas las condiciones pero estás en el Clearing, no podés. Hay políticas públicas que lo tienen como requisito exclusivo", agregó. 

Más noticias

"Actualmente el Estado se rige con ese criterio y deja por fuera a un montón de gente que necesita que el Estado le dé una mano. Ahora, si sos un funcionario público y cobrás un sueldo por el banco, y querés sacar un crédito para acceder a una vivienda, ahora el organismo se asegura de cobrarte porque te retienen el sueldo. Es una política que no tiene ningún tipo de riesgo", afirmó el diputado.

El aditivo tuvo el apoyo de Cabildo Abierto y de dirigentes del Partido Colorado y el Partido Nacional. La disposición se aprobó con 62 votos en 93. 

Temas:

Clearing de alquileres Felipe Carballo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos