Este lunes 26 de junio la Cámara de Senadores celebró una sesión especial en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la disolución de las cámaras en 1973.
El presidente Luis Lacalle Pou llegó sobre las 22:15, acompañado del prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés.
En las gradas, en tanto, hubo varias autoridades del actual gobierno, pero también de administraciones anteriores. También estuvo el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, y la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, en el caso de esta última siguiendo la actividad desde el Salón de los Pasos Perdidos.
Lacalle Pou se ubicó en las gradas junto a los tres expresidentes Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995) y José Mujica (2010-2015).
Sobre las 22:30 la vicepresidenta Beatriz Argimón dio inicio a la sesión.
"Hace 50 años la dictadura quiso callar a los representantes del pueblo. Hoy queremos ratificar nuestro compromiso democrático. Por eso todos los partidos políticos quisimos a 50 años encontrarnos para recordarlos", dijo la presidenta de la Cámara de Senadores.
Tras las palabras de Argimón y la exhibición de una pieza audiovisual, con la tecnología conocida como mapping denominada Por siempre democracia, se recordaron los discursos, en el orden en el que hablaron el 26 de junio de 1973, de los senadores Wilson Ferreira Aldunate (Partido Nacional), Amílcar Vasconcellos (Partido Colorado) y Enrique Rodríguez (Partido Comunista).
Con la sesión ya finalizada, Lacalle Pou y los expresidentes se trasladaron junto con el resto del público hacia el Salón de los Pasos Perdidos, donde se entonó el himno nacional.
Mientras tanto, en los alrededores del Palacio Legislativo se realizó una vigilia por la democracia, con bidones con arena y velas iluminando el contorno del edificio. Esta última actividad estuvo convocada por varias organizaciones sociales, ente ellas Jacarandá.