El Directorio de UTE aprobó el jueves pasado una modificación reglamentaria respecto a la electrificación rural.
Desde ahora el productor que quiera contar con una conexión asociada a una bomba eléctrica, podrá hacerlo sin el requisito de tener una vivienda asociada en el predio.
El representante del Partido Nacional en el Directorio del ente, Felipe Algorta explicó que de esa manera se puede reactivar un pozo de agua o hacer uno nuevo, y contar con la energía necesaria en una ubicación lejana al establecimiento. Esto siempre dentro de una distancia de 1.500 metros lineales de la red existente, que establece la norma.
El costo de conexión corre por cuenta de la empresa hasta una longitud de 500 metros, informó Algorta a El Observador. Luego se establece una escala de precios que varía cada 200 metros y hasta los 1.500 metros, y que se calcula en UBT (Unidad Básica de Tasa).
La modificación era reclamada desde hace varios años por productores de distintos sectores. Las consultas se habían multiplicado en los últimos meses con motivo de la sequía que afecta al país. Más detalles se pueden consultar con la empresa en sus distintos canales de atención comercial.