21 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,55 Venta 44,95
17 de agosto 2023 - 14:19hs

Luego de varios días de altas temperaturas, este miércoles volvieron las lluvias al territorio nacional, algo que celebran las autoridades debido a la sequía que afecta el suministro de agua potable en Montevideo y el área metropolitana.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó que este jueves en la cuenca del Santa Lucía llovió un promedio de 19.2 milímetros (mm). Más precisamente en Paso Severino llovieron 25,5 mm y 24, 2 mm en Aguas Corrientes.

Inumet agregó que si se suma lo que llovió desde el inicio del evento (miércoles) llovieron 76 mm en Paso Severino y 75,8 en Aguas Corrientes.

Más noticias
 

La zona dónde llovió mas en Uruguay fue en Montevideo y localidades cercanas que osciló entre 80 y 108 mm.

El subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, calificó estas lluvias como "buenas noticias". "Sabemos que hubo precipitaciones en Minas y Florida también. Esta lluvia sirve para mejorar las reservas de agua dulce del Santa Lucía, y una situación más aliviada en Aguas Corrientes. Por ahora sentimos que hay déficit hídrico en la zona, hay que seguir cuidando el agua pero tenemos un respiro".

Inundaciones en Montevideo

La intendencia de Montevideo y el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) de la capital trabajan en dar respuesta a las más de cien solicitudes que llegaron por parte de la ciudadanía desde las 03:00.

Julio Medina, director de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la República, compartió un video también en su cuenta de Twitter donde se ve una serie de autos intentando avanzar por una Avenida Italia inundada. 

"5 autos varados entre av italia-cooper y el Latu. A manejar con cuidado", escribió el infectólogo.

Temas:

OSE agua salada crisis hídrica Déficit hídrico Inumet Clima en Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos