Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Federico Stanham, director ejecutivo de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra), afirmó que el precio de la suprema “no estaba a $ 250 (el kilo) hace un año ni está en $ 500 ahora”, aludiendo a la afirmación de otros actores del sector –importadores y carniceros– que denunciaron una duplicación en el precio del producto en un año.
Stanham, este jueves en la Torre Ejecutiva y tras concluir el “Primer Foro Internacional: Desafíos de la exportación de la carne aviar uruguaya”, explicó que “no es verdad” que los precios hayan subido de manera sostenida y que un producto como la suprema haya duplicado su precio.
Informó que los precios informados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) establecen que hace un año el promedio nacional para la suprema era $ 367 por kilo y ahora es $ 405, “peso más, peso menos, esa es la realidad del mercado uruguayo”.
Admitió que en cadenas especiales (supermercados) puede haber suprema a $ 500, “productos con marca, envasados de manera especial”, pero que en esas mismas bocas de venta hay a la vez asados a $ 450 y otros a $ 800 o $ 900 el kilo.
“La suprema no vale hoy $ 500 y no valía $ 250 hace un año”, enfatizó, para remarcar luego que “uno puede defender sus intereses, nosotros los nuestros, lo que no se puede es desinformar, a la población hay que darle la información correcta, nuestra posición es contraria a que se maneje información errónea”.
Para Stanham, “cada uno entiende cómo construye su negocio y defiende su espacio en la economía y su espacio comercial, eso es lo más legítimo en cualquier actividad, lo que no se puede hacer es desinformar”.
Otro aspecto que resaltó es que “no está faltando producción, siempre que hubo mayor demanda de carne aviar eso se satisfizo, las empresas producen todo lo que el consumidor uruguayo demanda, de ninguna manera se puede insinuar que puede estar faltando producción, los números indican otra cosa”.
Sobre el pedido que informaron harán al gobierno y parlamentarios la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne de Uruguay (Adicu) y de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), relacionado con aumentar el volumen de importación de carne aviar, Stanham expresó: “Se establecieron reglas de juego en marzo y el gobierno las viene cumpliendo cabalmente, cosa de plena satisfacción para nosotros y no tenemos información de que eso se vaya a cambiar”.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá