17 de junio 2025 - 16:27hs

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió la valorización mensual de la canasta de crianza correspondiente a mayo de 2025. Este indicador estima el valor monetario necesario para cubrir los bienes, servicios y cuidados requeridos para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes entre 0 y 12 años. Según los datos publicados, el costo mensual varía entre $410.302 y $516.113, dependiendo del tramo etario.

La canasta está dividida en cuatro grupos de edad: menores de 1 año, de 1 a 3 años, de 4 a 5 años y de 6 a 12 años. En cada caso, se combinan dos componentes: el costo de los bienes y servicios y el costo del cuidado. Ambos se calculan utilizando metodologías específicas definidas en conjunto con el Ministerio de Economía y UNICEF, basadas en la canasta básica total (CBT) del Gran Buenos Aires y en la valorización del tiempo de cuidado según las escalas salariales vigentes del personal de casas particulares.

El costo total mensual según la edad

Para el tramo de menores de un año, el costo total mensual es de $410.587, compuesto por $125.799 en bienes y servicios y $284.788 en cuidado, correspondientes a 147 horas mensuales valorizadas a $1.937 la hora. En el caso del grupo de 1 a 3 años, el valor asciende a $487.908, desglosado en $162.436 por bienes y servicios y $325.473 por 168 horas de cuidado.

Más noticias

Para niñas y niños de entre 4 y 5 años, el valor total mensual se estima en $410.302. Este grupo presenta un costo de bienes y servicios de $206.881 y un costo de cuidado de $203.420, basado en 105 horas mensuales. Finalmente, el tramo de 6 a 12 años tiene el mayor valor total: $516.113, con $256.637 correspondientes a bienes y servicios y $259.476 a cuidado, calculado en 84 horas a un valor de $3.089 por hora.

Para niñas y niños de 1 a 3 años, la canasta de crianza asciende a $487.908 mensuales, compuesta por $162.436 en bienes y servicios y $325.473 en concepto de cuidado. En el tramo de 6 a 12 años, el costo total mensual de la crianza es de $516.113. De ese monto, $256.637 corresponden a bienes y servicios, mientras que $259.476 se destinan al cuidado.

image.png

Componentes y metodología del cálculo

La estimación del costo de bienes y servicios toma como referencia la Canasta Básica Total del Gran Buenos Aires, ajustada por un coeficiente de adulto equivalente, que refleja las necesidades nutricionales y de consumo específicas de cada grupo de edad. Este coeficiente se calcula como un promedio ponderado por sexo y edad, con base en los datos poblacionales del año 2022.

En cuanto al costo del cuidado, se utiliza una estimación normativa de las horas requeridas para cada tramo de edad, diferenciando la carga horaria según la etapa educativa. Por ejemplo, para los menores de 4 años —no incluidos en la educación obligatoria— se considera una jornada completa de cuidado, mientras que en los tramos escolares se descuenta el tiempo cubierto por la jornada escolar pública (3 horas diarias en el nivel inicial y 4 horas en el nivel primario).

Las horas de cuidado para cada grupo fueron establecidas en 147 horas mensuales para menores de 1 año, 168 para los de 1 a 3 años, 105 para el tramo de 4 a 5 años y 84 para el grupo de 6 a 12 años. La valorización de esas horas se realiza con base en la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del régimen de trabajo para el personal de casas particulares, distinguiendo entre régimen mensual (para tramos de alta carga horaria) y por hora (para tramos de menor carga).

El INDEC aclara que los valores pueden no coincidir exactamente por redondeos y que la información responde a una metodología específica detallada en documentos técnicos accesibles desde su sitio web. El seguimiento mensual de esta canasta comenzó en 2020 y forma parte del conjunto de estadísticas sobre condiciones de vida.

Temas:

INDEC hijo crianza mayo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos