27 de octubre 2025 - 12:11hs

La entidad estadounidense, mirando para adelante, dice que "forjar un consenso político más amplio, desmantelar los controles de capital persistentes y acelerar la convergencia hacia un régimen cambiario flotante en los próximos meses ayudaría a aprovechar al máximo la asistencia estadounidense" para "desbloquear la inversión directa, reforzar las reservas de divisas y acelerar el fortalecimiento de la estabilización macroeconómica de Argentina de cara al ciclo electoral de 2027".

Milei caputo
Luis

Luis "Toto" Caputo y Javier Milei, esta semana en las Naciones Unidas.

Riesgo país y reformas

El JP Morgan resalta que los resultados de las elecciones intermedias superaron las expectativas, impulsados en gran medida por la sólida recuperación en la provincia de Buenos Aires. "En nuestra opinión, este mandato renovado repercutirá en el Congreso, reuniendo los votos necesarios para la aprobación de reformas cruciales, en particular en materia tributaria y laboral. Si el Presupuesto de 2026 logra la aprobación del Congreso, marcaría la resolución de una anomalía institucional de larga data, consolidando aún más la narrativa de un orden institucional restaurado", dice la entidad.

Más noticias

En este contexto, advierten que "es probable que el apoyo estadounidense se intensifique, lo que representa un importante impulso para la administración". "Se espera que la prima de riesgo político, que ha afectado durante mucho tiempo a los mercados argentinos, disminuya drásticamente, otorgando al Banco Central mayor flexibilidad para flexibilizar las condiciones monetarias y normalizar los encajes. Tras meses de estancamiento, la actividad económica se prepara para un repunte, mientras que se proyecta que la inflación continuará su trayectoria descendente", avizora la entidad.

Trump Milei

Apoyo a los bonos argentinos

El informe del JP Morgan puntualiza en algunos aspectos. Y dice:

• "Tras semanas de turbulencia política y una pronunciada volatilidad en el mercado, el presidente Javier Milei ha emergido con un mandato contundente del electorado argentino".

• "En este contexto, el presidente Milei adoptó un tono mesurado y decidido en sus declaraciones, subrayando la necesidad de consolidar la trayectoria reformista durante los próximos dos años, e invitó a la mayoría de los gobernadores con representación parlamentaria a participar en un diálogo sustancial y forjar acuerdos nacionales".

• "Estrategia de crédito soberano: mantenerse overweight (sobreponderar) con la tendencia a aprovechar el impulso en lugar de disiparlo".

Bolsa de comercio mercados bonos riesgo país acciones
Las tasas altas continuarán para poder dejar el dólar lo más planchado posible.

Las tasas altas continuarán para poder dejar el dólar lo más planchado posible.

El momento de las reformas

• "Estrategia para los mercados locales: Un resultado sólido deja margen para una compresión significativa de la prima de riesgo en las tasas y el tipo de cambio".

"Tras semanas de turbulencia política y una pronunciada volatilidad del mercado, el presidente Javier Milei ha emergido con un mandato contundente del electorado argentino. La amplitud de su victoria, sumada a una mayor representación en el Congreso, coloca a su administración en una posición privilegiada para capitalizar el respaldo político y financiero brindado por Washington", asegura JP Morgan.

"Este impulso sienta las bases para ambiciosas reformas macroeconómicas destinadas a impulsar el ahorro del sector privado mediante reformas fiscales y laborales, impulsar la inversión directa y acelerar los esfuerzos de estabilización", afirma la entidad estadounidense.

Temas:

flotación cambiaria trump JP Morgan Argentina Argentina riesgo país reformas Javier Milei bonos argentinos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos