27 de octubre 2025 - 16:10hs

El Kremlin aseguró este lunes que el reciente lanzamiento de prueba del misil de crucero de largo alcance y propulsión nuclear Burevéstnik busca garantizar la seguridad de Rusia ante el militarismo europeo.

"Aquí no hay nada que pueda o deba tensionar las relaciones entre Moscú y Washington. Garantizar la seguridad de Rusia es una cuestión de importancia vital, especialmente en el marco del ánimo militarista que ahora escuchamos principalmente de los europeos", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov añadió que "los europeos efectivamente se encuentran en un estado de histeria, rusofobia, agresividad y belicosidad interior".

Más noticias

"En estas condiciones, Rusia debe hacer todo lo posible para ser capaz de garantizar su propia seguridad", insistió el funcionario de Putin. "Rusia se dedica de manera consecuente a garantizar su propia seguridad. Es en el marco de esa misión que se desarrollan nuevos equipos de armamento, al igual que el sistema anunciado", argumentó.

El portavoz insistió en que el ensayo con el Burevéstnik no puede provocar un deterioro en unas relaciones con EE.UU. que sólo ahora empiezan a restablecerse.

image
El petróleo cotiza a la baja antes de la reunión entre Putin y Trump

El petróleo cotiza a la baja antes de la reunión entre Putin y Trump

Donald Trump sobre el nuevo misil: "No creo que sea apropiado"

"Este proceso se complica por las medidas tomadas contra nosotros. Pero, de todas formas, nosotros partiendo de nuestros propios intereses seguimos abiertos al diálogo", dijo, en alusión a las primeras sanciones aprobadas por el presidente de EEUU, Donald Trump, contra Rusia.

Trump afirmó este lunes que el ensayo no es "apropiado", y pidió al líder ruso, Vladímir Putin, que se centre en poner fin a la guerra en Ucrania.

"No creo que sea apropiado. Una guerra que debería haber durado una semana ya casi cumple cuatro años. Esto es lo que debería hacer (Putin), en lugar de probar misiles", dijo. "No creo que sea apropiado. Una guerra que debería haber durado una semana ya casi cumple cuatro años. Esto es lo que debería hacer (Putin), en lugar de probar misiles", dijo.

Preguntado sobre si Estados Unidos se plantea imponer nuevas sanciones tras las adoptadas contra las dos mayores petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, el líder estadounidense respondió: "Ya lo descubriréis".

misil

El Burevéstnik recorrió 14 mil kilómetros en 15 horas

Los comentarios de Trump se producen horas después de que Moscú anunciara el test exitoso de un Burevéstnik, que según el Estado Mayor del Ejército ruso, recorrió 14.000 kilómetros durante casi 15 horas de vuelo el pasado 21 de octrubre.

"Saben que tenemos un submarino nuclear, el mejor del mundo, justo frente a sus costas. Así que, bueno, no tiene que recorrer 8.000 millas (unos 12.800 kilómetros)", insistió el jefe de la Casa Blanca.

Rusia decidió proceder a desarrollar esos misiles cuando Estados Unidos abandonó en 2001 el tratado antimisiles, suscrito por Moscú y Washington en plena Guerra Fría (1972), para crear su propio escudo antimisiles.

Putin dirigió esta semana maniobras de las fuerzas nucleares rusas por tierra, mar y aire justo después de la cancelación de la cumbre de Budapest con su colega de EE.UU., debido a la negativa de Moscú a cesar las hostilidades en Ucrania.

Temas:

Moscú Rusia misiles Europa Guerra en Ucrania EEUU Donald Trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos