Contexto
La declaración de Georgieva se da en medio de la intención del Gobierno de alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI para el desembolso por parte del organismo multilateral de crédito, para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la eliminación del cepo a las restricciones cambiarias,
"Tenemos el problema de stock del Banco Central, en torno a los 11.000, 12.000 millones de dólares. Si nosotros conseguimos unos 11.000 millones del Fondo o de algún fondo de inversión muy importante, se sale del cepo. Porque se terminó el problema de los stocks", dijo Milei el miércoles pasado en una entrevista con Luis Majul en El Observador 107.9.
Cómo sigue
Milei viajará la semana próxima a Estados Unidos para participar de la asunción presidencial de Donald Trump, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Y si bien aún no trascendió la agenda en Estados Unidos, fuentes oficiales no descartan que la delegación argentina mantenga reuniones con inversores o representantes del FMI para avanzar en el acuerdo.
La Argentina debe afrontar vencimientos con el FMI por más de 2.600 millones de dólares en cuatro cuotas en 2025, un monto menor al original por cambios en los sobrecargos de las tasas de interés.