11 de noviembre 2025 - 7:15hs

Los bonos Globales extendieron las ganancias, impulsados por rumores de que Luis Caputo habría anticipado a inversores internacionales que el Gobierno evalúa recomprar bonos soberanos del tramo corto de la curva (GD29/30). En este contexto, los títulos argentinos avanzaron entre 1,5% y 1,8%.

Bolsa de comercio mercados bonos riesgo país acciones
Las tasas altas continuarán para poder dejar el dólar lo más planchado posible.

Las tasas altas continuarán para poder dejar el dólar lo más planchado posible.

Recompra de bonos argentinos

"En un plazo de 30 días el equipo económico dará nueva información acerca de la recompra de bonos de 2029 y 2030, como así también del nuevo esquema que usarán para que el BCRA compre reservas dentro de la banda. Todo esto, en conclusión, no es más ni menos que una nueva fase en el plan económico y en el marco de la política cambiaria. El tema de compra de reservas es algo que el mercado venía pidiendo mucho, y que parece haber sido escuchado", sostuvo Nicolás Cappella, trader de IEB.

Más noticias

Algunos creen que no será tan fácil que el riesgo país quiebre la barrera de los 400 puntos, el nivel que para muchos es el adecuado para que el país vuelva a emitir bonos a tasas convenientes.

Pampa Energía.jpg

Pampa Energía y su bono

Sucede que a los 400 puntos hay que sumarle lo que rinden los bonos de EEUU. La combinación de ambas y lo que coticen los títulos ya emitidos en el mercado marcará en el termómetro. Así las cosas, la tasa a 10 años en EEUU está en 4% anual y del 3,7% a cinco años de plazo. Por ende, Caputo hoy podría emitir a una tasa aproximada del 10% en dólares a diez años, un nivel aún elevado.

Quienes están aprovechando la baja del riesgo país son las empresas argentinas. Pampa Energía emitió hoy un bono por US$ 450 millones con vencimiento el 14 de noviembre 2037 (ley Nueva York). El deal priceó con rendimiento de 8,125% (por debajo del guidance inicial de 8,25%).

YPF 1
Este fallo representa una victoria administrativa muy importante para Argentina.

Este fallo representa una victoria administrativa muy importante para Argentina.

Edenor y la lista de las que vienen

YPF colocó US$ 1.000 millones a 6 años al 8,75% y Tecpetrol consiguió US$ 750 millones a 5 años al 7,625%. Otras empresas como Edenor, TGS y Pluspetrol están manteniendo reuniones con inversores estos días para potencialmente emitir bonos.

"Los privados emitiendo a 400 puntos aproximadamente a 12 años. ¿Cuánto falta para que emita el Tesoro argentino a esas tasas? El riesgo país se va a desplomar cuando eso suceda", apuntó Nau Bernues, CEO de Quaestus Advisory.

Temas:

Caputo Empresas riesgo país bonos argentinos Pampa Energía Bono YPF Edenor Luis Caputo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos