27 de agosto 2025 - 16:41hs

La Casa Rosada, de acuerdo a lo que reconstruyó El Observador, estaba al tanto de que podía haber algún episodio de violencia e incluso fueron alertados sobre esa posibilidad. Sin embargo, nunca creyeron que sería de esa magnitud. Es que Javier Milei vio como tuvo que intervenir la Policía de la provincia de Buenos Aires, más la custodia presidencial, cuando la camioneta en la que transitaba fue atacada. Junto a él estaban la secretaria General, Karina Milei, el candidato a diputado José Luis Espert, el titular de LLA en esa provincia, Sebastián Pareja, y Maximiliano Bondarenko, que encabeza la nómina del oficialismo en la tercera sección electoral.

El Gobierno busca aprovechar el ataque a Javier Milei en la campaña

"Ellos son la violencia", será una de las frases que recorrerá la campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La Casa Rosada, además, buscará sacar rédito del ataque al presidente Javier Milei para correr de la agenda mediática la situación con el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Sergio Spagnuolo, que en una serie de audios sostuvo que habría un mecanismo de recaudación ilegal comandado por Karina Milei.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/observadorar/status/1960777668888039924&partner=&hide_thread=false

La Libertad Avanza se encolumna detrás del ataque a Javier Milei

El primero en salir con ese discurso fue el vocero presidencial Manuel Adorni. "No hay heridos. Lo único que hay son muchos que van hacia el más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más", escribió el portavoz en su cuenta de X (ex Twitter) en el primer posteo oficial al respecto. Luego fue el turno de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. Kirchnerismo Nunca Más", tipeó la funcionaria.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1960771433396674686&partner=&hide_thread=false

Incluso el propio Javier Milei fue en ese sentido al postear una foto junto a Karina Milei y José Luis Espert en la quinta de Olivos. "Luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC!", escribió el jefe de Estado en su cuenta de X (ex Twitter).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1960780096295592401&partner=&hide_thread=false

Al cierre de esta nota había dos detenidos por el ataque a Javier Milei. La decisión de que el jefe de Estado vuelva a pisar el conurbano formó parte de la intensificación de la campaña que tenían en mente los encargados de la estrategia de LLA. La caravana se pensó breve pero intensa con un diseño privilegie el movimiento por sobre el acto tradicional: tránsito controlado, paradas cortas, pocas bajadas y un mensaje simple, apoyado en la potencia de las redes. Sin embargo, eso no ocurrió.

Milei caravana Lomas de Zamora
El Gobierno cree que el ataque a Javier Milei lo beneficiará de cara a las elecciones en Buenos Aires.

El Gobierno cree que el ataque a Javier Milei lo beneficiará de cara a las elecciones en Buenos Aires.

El eje discursivo lejos de Diego Spagnuolo

Los incidentes se registraron cuando la caravana llegaba a la Plaza Grigera. En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta. La visita del Presidente a Lomas de Zamora, un distrito clave de la Tercera Sección Electoral, se produjo en la recta final de la campaña para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El tenso clima del acto se enmarcó también en la polémica por los audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que denuncian presuntos hechos de corrupción en el Gobierno.

Poco antes de la evacuación, Milei se refirió por primera vez en público a las acusaciones. "Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió", expresó el mandatario. La caravana, que buscaba potenciar a los candidatos locales y polarizar con el kirchnerismo, quedó completamente opacada por la violencia, que obligó a retirar de urgencia al jefe de Estado y a su equipo.

Temas:

Gobierno Javier Milei Buenos Aires Lomas de Zamora Diego Spagnuolo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos