16 de mayo 2025 - 15:43hs

Lo que importa sobre el avance de la investigación judicial por $LIBRA

  • La jueza federal María Servini ordenó recabar información financiera y patrimonial de Javier y Karina Milei desde 2023 por el escándalo de la memecoin $LIBRA.

  • Se pidieron informes al Banco Central, a la Oficina Anticorrupción y a la ANSES para evaluar movimientos bancarios, declaraciones juradas y datos laborales.

  • La causa también alcanza a los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, y familiares directos de Novelli por presunto vaciamiento de cajas de seguridad.

  • Se congelaron bienes de los principales imputados y se investigan delitos como estafa, abuso de autoridad, cohecho y tráfico de influencias.

  • La investigación ocurre en plena campaña para las elecciones porteñas y despertó pedidos para crear una comisión investigadora en el Parlamento.

Contexto

¿Cuál es el origen de la causa judicial?

La investigación se abrió tras la promoción que hizo el presidente Javier Milei el 14 de febrero de 2025 de la memecoin $LIBRA, una criptomoneda que experimentó un auge explosivo en valor y luego se desplomó en cuestión de minutos. Este colapso generó denuncias por presunta estafa, lo que llevó a la jueza federal María Servini a tomar cartas en el asunto y ordenar medidas para esclarecer la maniobra detrás del lanzamiento de $LIBRA y la posible participación del presidente y su hermana Karina Milei, quien además es secretaria general de la Presidencia.

Más noticias

¿Qué solicitudes concretas realizó la jueza Servini?

La magistrada pidió informes detallados al Banco Central para identificar con qué entidades financieras operaron Javier y Karina Milei desde 2023 hasta la actualidad. Además, requirió a la Oficina Anticorrupción copias de las declaraciones juradas públicas y reservadas correspondientes a esos años, con el fin de analizar la composición patrimonial y posibles movimientos sospechosos. A la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) le solicitó la historia laboral completa de ambos, incluyendo nómina salarial, asignaciones familiares, beneficios previsionales y cualquier denuncia previa que pueda existir, también desde 2023 hasta el presente.

Servini.jpg
La investigación judicial por las amenazas a Bullrich y a Pullaro quedó a cargo de la jueza Servini.

La investigación judicial por las amenazas a Bullrich y a Pullaro quedó a cargo de la jueza Servini.

¿Qué incluye la información de las declaraciones juradas?

Las declaraciones juradas tienen una parte pública y otra reservada. La información pública abarca la valuación de bienes, depósitos bancarios, acciones y préstamos. La sección reservada incluye detalles sensibles como datos familiares, direcciones, números de cuenta y las entidades bancarias con las que se trabaja, información que solo puede ser accedida con orden judicial para preservar la intimidad del funcionario.

¿Quiénes más están siendo investigados?

La causa alcanza a empresarios que participaron en el lanzamiento de la memecoin, entre ellos Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores. A estos tres se les congelaron los bienes por 90 días debido a sospechas fundadas. La jueza Servini también ordenó congelar los activos de familiares directos de Novelli: su madre María Alicia Rafaele y su hermana María Pía Novelli, quienes fueron filmadas en cámaras de seguridad vaciando cajas de seguridad en el Banco Galicia días después del escándalo.

¿Qué evidencia se encontró sobre las cajas de seguridad?

Las imágenes obtenidas por la Policía Federal muestran que el 17 de febrero, primer día hábil tras el colapso de $LIBRA, la madre y la hermana de Novelli ingresaron a la sucursal Martínez del Banco Galicia con bolsos aparentemente vacíos y salieron una hora más tarde con los bolsos aparentemente llenos. Tras el allanamiento ordenado por la jueza, se comprobó que las cajas de seguridad estaban vacías, lo que alimenta la hipótesis de un posible vaciamiento para ocultar activos vinculados a la operación de la criptomoneda.

¿Qué otras medidas adoptó la Justicia?

Además de los pedidos al Banco Central, ANSES y Oficina Anticorrupción, la jueza requirió informes al Instituto Nacional de la Propiedad Industrial para detectar si Javier o Karina Milei registraron marcas o patentes vinculadas, como $LIBRA o Viva La Libertad Proyect. También dispuso una batería de pedidos de información a diferentes organismos, entre ellos la Comisión Nacional de Valores, Inspección General de Justicia, Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Unidad de Información Financiera (UIF), y registros de propiedad automotor, inmobiliario, aeronaves y embarcaciones, para rastrear posibles movimientos patrimoniales sospechosos.

¿Qué figura penal se investiga y quién conduce la fiscalía?

El fiscal federal Eduardo Taiano, con la investigación delegada, señaló que se investigan delitos como abuso de autoridad, estafa, cohecho y tráfico de influencias. Según su requerimiento, la causa busca establecer “las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”.

milei-davis.png

¿Cómo afectó políticamente el caso?

El escándalo generó un fuerte impacto en el escenario político. Legisladores opositores impulsaron la creación de una comisión investigadora en el Congreso para analizar las responsabilidades del presidente y funcionarios vinculados. Por otra parte, Juan Grabois, dirigente kirchnerista y querellante en la causa, difundió información sobre los pedidos judiciales y el avance de la investigación, lo que potenció la presión política. Se presentaron además denuncias penales por estafa, abuso de autoridad y cohecho contra Milei, su hermana y otros miembros del gobierno.

¿Qué vínculo tienen los imputados con Javier Milei?

Los empresarios investigados, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, tienen relaciones estrechas con Milei y participaron en el lanzamiento y promoción de $LIBRA. Morales fue exasesor de la Comisión Nacional de Valores, mientras que Terrones Godoy es socio fundador de Tech Forum, empresa organizadora de eventos de criptomonedas. Novelli, por su parte, fue el principal responsable local del proyecto de la criptomoneda y estaba muy vinculado con el presidente.

¿Qué significa el momento de esta investigación en relación con las elecciones porteñas?

Las medidas judiciales y la difusión pública de la investigación se dieron justo antes de las elecciones porteñas de 2025, en medio de una campaña intensa. Esto añade un componente político a la causa, pues la investigación tiene repercusiones en la imagen y el apoyo electoral de Milei. La jueza Servini mantuvo inicialmente el legajo patrimonial bajo secreto, y recién en los últimos días se conocieron las órdenes de congelamiento y los pedidos de informes, lo que coincide con la etapa final del proceso electoral.

Cómo sigue

La Justicia continuará con la evaluación detallada de los informes financieros, laborales y patrimoniales solicitados a las distintas entidades. Según la información recabada, la jueza Servini y el fiscal Taiano definirán si hay fundamentos para avanzar con imputaciones formales o nuevas medidas procesales contra los involucrados. En paralelo, la presión política por parte de la oposición para que se cree una comisión investigadora en el Parlamento sigue vigente, aunque hasta ahora no se confirmaron avances concretos en ese sentido.

Temas:

$LIBRA Javier Milei Karina Milei BCRA María Servini Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos