Ola de calor en Argentina: con máximas de hasta 39° C, ¿qué día será el más caluroso y cuándo vuelven las lluvias?
El fenómeno concentrado en la zona noroeste del territorio nacional y extremo norte de la Patagonia, se extenderá hasta el jueves 27 de noviembre inclusive.
El fenómeno concentrado en la zona noroeste del territorio nacional y extremo norte de la Patagonia, se extenderá hasta el jueves 27 de noviembre inclusive.
Pronóstico del tiempo de Cindy Fernández
"Miércoles de verano prematuro en la Ciudad con máximas de 32° grados", anticipó la meteorológa y vocera del SMN, Cindy Fernández, en Canal de la Ciudad.
¿Cuáles serán las provincias de Argentina más calurosas hoy miércoles 26 de noviembre?
Pronóstico del tiempo
De acuerdo al reporte matutino emitido por el SMN, este miércoles 26 de noviembre la ola de calor tendrá un mayor impacto en la franja compuesta por Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa, Río Negro, Santa Fe, Chaco, Formosa, Córdoba y sur de la provincia de Buenos Aires, donde las máximas se ubicarán por encima de los 35° C, siendo la ciudad de Santiago del Estero la más cálida del país, con 39° C.
¿Cuál será el día más caluroso de la semana?
Este miércoles 26 de noviembre Argentina registrará el día más caluroso de la semana, con impacto en más de 10 provincias que se verán alcanzadas por registros térmicos superiores a los 35° C y humedad elevada.
Pronóstico del tiempo
Desde el jueves 27, el sector norte de la Patagonia junto al pampeano empezará desprenderse de las máximas extraordinarias a modo de anticipo de lo que será la irrupción de las tormentas del fin de semana.
¿Cuándo llueve?
Rige la alerta naranja por tormentas fuertes para este miércoles 26 de noviembre en casi la totalidad de la provincia de Mendoza, mientras que Neuquén, Río Negro, La Pampa, San Luis, San Juan y La Rioja se encuentran en alerta amarilla.
Embed
"El área será afectada por tormentas fuertes, localmente severas. Las mismas estarán acompañadas por precipitaciones abundantes en períodos cortos, granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica frecuente y ráfagas que puntualmente podrían superar los 90 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, que pueden ser superados en forma localizada", detalló el SMN en su reporte de primera mañana.