El bienestar es un concepto integral que va más allá de la simple ausencia de enfermedad. Para lograrlo, no solo se necesita cuidar el cuerpo, sino también la mente, las emociones y el espíritu. La meditación y las prácticas de autoconocimiento son herramientas poderosas para alcanzar esta armonía interior. Así lo explicó Silvio Raij, experto en desarrollo humano y espiritual, quien ha dedicado su vida a enseñar a las personas a conectar con su verdadero ser a través de la meditación y el Raja Yoga.
"El bienestar tiene varios aspectos. Está el aspecto físico, que es importante que tu cuerpo responda de una manera adecuada. Pero aparte, muy importante está el aspecto mental, emocional y espiritual", comentó Raij, al explicar cómo el bienestar no se puede reducir solo a la salud física. Según dijo Raij en el ciclo "Salud y Bienestar" de El Observador y La Casa Violeta, el aspecto mental está relacionado con la calidad de nuestros pensamientos: "El aspecto mental tiene que ver con la manera en cómo pensás. Cómo es tu calidad de pensamientos, si tus pensamientos realmente son significativos": eso, para él, es clave para una vida de bienestar duradero.
Embed - Silvio Raij: "La meditación es estar en silencio e ir hacia adentro y preguntarte, ¿quién soy?"
Raij comenzó su camino en el desarrollo humano y espiritual hace más de 20 años, tras experimentar un periodo de vacío existencial. "Hace unos veintipico de años estaba sufriendo mucho con una vida con poco propósito. Si bien tenía todo, no me faltaba nada de lo básico, pero sentía que mi vida no tenía un sentido claro, que no estaba haciendo algo por los demás", recordó. Fue en ese momento que conoció el arte de la meditación, lo que cambió su vida. "La meditación me cambió la vida me hizo una persona mucho más feliz y con más sentido y mayor propósito", afirmó Raij.
La Casa Violeta - Julio Raji
Uno de los pilares de su enfoque es la independencia emocional y el autorrespeto. Raij explicó que es fundamental desarrollar un valor interno que no dependa de lo que los demás piensen. "Una cosa es la autoestima, que es lo que otros piensan de mí, cómo otros me ven. Eso lo que hace es generar valor hacia afuera, pero el valor hacia adentro tiene que ver con el autorrespeto", destacó. Según él, cuando uno se valora a sí mismo, ya no necesita la aprobación de otros.
"La meditación es estar en silencio e ir hacia adentro y preguntarte, ¿quién soy?", dijo Raij, resaltando la importancia de esta práctica como herramienta para el autoconocimiento. Para él, la meditación no solo ayuda a la mente a calmarse, sino que es una forma de conectar con nuestra esencia más profunda. Este proceso, según Raij, nos permite enfrentar la vida con una mayor claridad y serenidad.
La Casa Violeta - Julio Raji 2
El concepto de la meditación como una "arma" fue otra de las ideas clave de Raij en la entrevista. "La meditación es un arma porque ayuda a liberarse de la ilusión de que todo es finito y limitado", afirmó. Según él, la meditación nos ayuda a entender que nuestra verdadera identidad va más allá del cuerpo y las circunstancias físicas, lo que nos permite enfrentar el sufrimiento de una manera más ligera y compasiva.
Raij también habló sobre cómo las herramientas de la meditación y el mindfulness son útiles incluso en un contexto moderno y capitalista, donde las personas están constantemente ocupadas. "Mientras ahora yo te estoy hablando, puedo ser consciente que te estoy hablando y puedo ser consciente que mi cuerpo está sentado en la silla. Eso me atrae al presente", explicó. Según él, la meditación no requiere irse a un retiro, sino que se puede integrar en la vida diaria, incluso en momentos de acción.