6 de julio 2025 - 13:44hs

Pedro Sánchez fue informado en 2017 sobre el comportamiento inapropiado de Francisco Salazar hacia varias periodistas, pero decidió mantenerlo en su círculo cercano, otorgándole posteriormente tres cargos públicos de relevancia. Esta información fue revelada este domingo por The Objective.

Según fuentes socialistas citadas por el diario, Juanma Serrano, jefe de gabinete de Sánchez en 2017, alertó al presidente sobre los "excesos" de Salazar con las mujeres.

“Le advertimos de un comportamiento reiterado que se reproducía desde su etapa en Dos Hermanas”, explican las fuentes, quienes añaden que este riesgo se convirtió en "peligro" tras recibir quejas de varias periodistas que denunciaron su actitud.

Más noticias

Las cenas "off the record" de Salazar

El comportamiento de Salazar generó incomodidad entre algunas periodistas del partido, que lo acusaron de ofrecer cenas "off the record" y de crear situaciones incómodas al punto de que varias aseguraron que "no se atrevían a quedarse a solas con él". Estas quejas se elevaron a la dirección federal del PSOE, lo que llevó a una reunión en la que Serrano informó a Sánchez sobre el "problema generalizado". Sin embargo, pese a las advertencias, Sánchez no tomó medidas.

Según fuentes cercanas, “muchos dijeron que habían hablado con Pedro para advertirle, pero solo hay constancia de una reunión” en la que se le comunicó la preocupación de su equipo.

A pesar de las alertas, Sánchez mantuvo a Salazar en su equipo tras la moción de censura en 2018 y lo nombró director adjunto en el gabinete de Moncloa.

En este cargo, Salazar continuó teniendo varios "incidentes" con trabajadoras de la casa. Según las fuentes consultadas por The Objective, “la primera alerta que se recibió fue de periodistas, pero posteriormente vinieron trabajadoras que tuvieron que ser recolocadas en otros puestos” debido a la situación.

Las denuncias de trabajadoras y colaboradoras del PSOE sobre el comportamiento de Salazar

Durante ese tiempo, los trabajadores y dirigentes socialistas también comentaron en privado que el comportamiento de Salazar era un "secreto a voces".

“Desde el principio, desde que empezó a colaborar con nosotros en 2017, advertimos de ese peligro”, insisten las fuentes. Aunque varias trabajadoras del gobierno, algunas cercanas a Iván Redondo, vivieron lo que se describió como "un régimen de terror" debido a episodios de acoso, el presidente nunca reaccionó públicamente a las denuncias.

Salazar y la validación de Pedro Sánchez a lo largo de los años

En julio de 2021, Pedro Sánchez nombró a Salazar presidente del Hipódromo de la Zarzuela, con una remuneración anual de 108.000 euros, lo que causó sorpresa debido al contexto de las acusaciones que pesaban sobre él. Aunque en ese momento parecía alejado de la política, Sánchez mantuvo una comunicación constante con Salazar, quien continuó asesorando al presidente sobre encuestas y estrategias políticas. En agosto de 2022, Salazar fue reincorporado a Moncloa, donde ocupó la secretaría general de Planificación Estratégica.

El regreso de Salazar a la primera línea política generó una nueva controversia.

En enero de 2024, el presidente del Gobierno lo reincorporó a la Ejecutiva del PSOE, donde ocupó el cargo de secretario de Análisis y Acción Electoral. Sin embargo, en las últimas horas, tras las denuncias que volvieron a salir a la luz, Salazar renunció al cargo de adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE. Este acto de dimisión se produjo horas antes de ser nombrado, tras la publicación de informaciones de ElDiario.es y la protesta interna del sector feminista del partido.

El discurso de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE

En su intervención ante el Comité Federal del PSOE, Pedro Sánchez se mostró preocupado por la situación y, "ante la gravedad de lo sucedido", prometió endurecer el código ético del partido para prevenir casos de acoso sexual.

“A las compañeras les vamos a proteger”, afirmó Sánchez, instando a las militantes a utilizar los canales de denuncia interna para abordar situaciones de agresión o acoso sexual.

Las críticas de la oposición

Desde la oposición, las reacciones han sido contundentes. El portavoz del Partido Popular, Miguel Tellado, acusó directamente a Sánchez de "encubrimiento" y criticó la falta de acción ante las alertas internas. En palabras de Tellado, "Sánchez gobierna con el feminismo en los discursos, pero no en los hechos". Además, el portavoz popular calificó el Comité Federal de “comité funeral”, haciendo referencia a la pérdida de credibilidad del PSOE en medio de la crisis judicial y política que atraviesa el partido.

Temas:

PSOE pedro sánchez Francisco Salazar mujeres

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos