12 de octubre 2025 - 9:21hs

El 12 de octubre es uno de los eventos más importantes del año en España, conmemorando el Día de la Fiesta Nacional. Este año, la celebración contará con un desfile militar presidido por los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias, Leonor, y la Infanta Sofía. A continuación, te ofrecemos todos los detalles para disfrutar del evento al máximo.

¿Cuándo y dónde será el desfile?

  • Fecha: 12 de octubre de 2025.

  • Hora de inicio: El desfile comenzará a las 11:00 horas con la llegada de los Reyes y los honores militares. El evento central, que incluye los desfiles aéreo y terrestre, se prevé que arranque a las 12:00 horas y termine aproximadamente a las 13:30 horas.

  • Recorrido: El desfile recorrerá el Paseo del Prado, pasando por la Plaza de Cibeles, el Paseo de Recoletos y finalizando en la Plaza de Colón.

fotonoticia_20251009081447_1200

El recorrido del desfile

  • Inicio: El desfile comenzará en la Glorieta del Emperador Carlos V (Atocha).

  • Paseo del Prado: Se avanzará por este emblemático bulevar de Madrid, pasando por la Plaza de Cibeles, uno de los puntos más icónicos de la ciudad.

  • Paseo de Recoletos: El desfile continuará por esta arteria hasta llegar a la Plaza de Colón, donde se ubicará la tribuna real, desde donde los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía presenciarán el acto.

16971024018853

Participantes del desfile

Este año participarán 3.847 efectivos, incluyendo personal de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Policía Nacional, UME (Unidad Militar de Emergencias), entre otros, con un total de 162 vehículos motorizados, 39 motocicletas, 229 caballos y 6 perros. El desfile también contará con la participación de aviones y helicópteros que sobrevolarán la ciudad.

Aspectos destacados del desfile

  • Salto de Paracaidistas: El evento comenzará con un salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), que portará la bandera de España de 24 metros cuadrados.

  • Desfile Aéreo: La Formación Mirlo, formada por cinco aviones Pilatus PC-21, sustituirá a la Patrulla Águila. Los aviones sobrevolarán Madrid, dejando estelas de humo que simulan los colores de la bandera nacional.

  • Desfile Terrestre: Más de 120 vehículos motorizados, incluyendo vehículos acorazados y pesados, desfilando junto a motos, caballos y un borrego, mascota de la Legión.

  • Homenaje: Durante el desfile se rendirá un homenaje a los caídos por España, con la participación de todos los cuerpos de seguridad y las fuerzas armadas.

AMGMMDPBGFCWJIZPZME5X33BNA

Calles cortadas y restricciones de tráfico

  • Cortes de tráfico: Se aplicarán cortes en el eje Atocha – Recoletos – Colón y otras calles cercanas, especialmente entre las 7:30 y las 14:00 horas.

  • Calles afectadas:

    • Paseo del Prado

    • Plaza de Cibeles

    • Paseo de Recoletos

    • Plaza de Colón

    • Plaza de la Lealtad

    • Glorieta de Carlos V

    • También se verán afectadas calles cercanas como Antonio Maura, Ruiz de Alarcón, Felipe IV, Alfonso XII, Espalter, y Plaza de Murillo.

    Durante la mañana y parte de la tarde, se producirán restricciones adicionales en arterias principales como Atocha, Santa María de la Cabeza, Serrano, Goya, Hermosa, Ayala, Génova, y Paseo de la Castellana.

Más noticias
WD274NNFSVCH3POOFMPEEMA3XA

Transporte público

  • Metro: Las estaciones más cercanas al recorrido del desfile son Atocha, Estación del Arte, Banco de España, Retiro, Serrano, y Colón. Además, las estaciones Velázquez, Alonso Martínez, y Antón Martín también están cerca del recorrido.

  • Cercanías: Las estaciones más cercanas son Recoletos y Atocha.

  • EMT: Aproximadamente 59 líneas de autobuses y 10 nocturnas estarán afectadas por los desvíos. Es recomendable consultar los desvíos en la página web de la empresa municipal.

¿Dónde ver el desfile en directo?

Para quienes no puedan asistir en persona, el desfile será retransmitido por televisión:

  • TVE: RTVE emitirá el evento en La 1 y el Canal 24 horas, a partir de las 10:50 horas. El acto concluirá sobre las 13:30 horas.

  • Ministerio de Defensa: También se podrá ver en directo a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Defensa.

Recomendaciones para los asistentes

  • Llegada temprana: Si deseas ver el desfile en persona, es recomendable llegar con antelación debido a los cortes de tráfico y la afluencia de público.

  • Seguridad: Se recomienda llevar identificaciones y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad.

  • Ropa y comodidad: Aunque la previsión es que el tiempo será favorable, es importante tener en cuenta las condiciones climáticas y llevar ropa cómoda y agua.

Recepción en el Palacio Real

Una vez concluido el desfile, los Reyes Felipe VI y Letizia, acompañados de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, se dirigirán al Palacio Real para la tradicional recepción. A esta asistirán destacadas figuras del mundo político, social, cultural y económico, incluyendo a alcaldes de los municipios más afectados por la Dana de 2024.

articulos-2427276-1200x700

Resumen del evento

  • Fecha: 12 de octubre, 11:00 – 13:30 horas.

  • Recorrido: Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos, Plaza de Colón.

  • Participantes: 3.847 efectivos, 45 aviones, 29 helicópteros, 123 vehículos, 39 motos, 229 caballos, 6 perros.

  • Transporte Público: Metro, Cercanías y autobuses afectados (consultar desvíos en la web).

  • Dónde verlo: RTVE (La 1 y Canal 24 horas), YouTube (Ministerio de Defensa).

Temas:

desfile 12 de octubre Madrid España España Madrid Felipe VI España España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos