5 de diciembre 2024 - 10:56hs

La defensa del empresario Víctor de Aldama, investigado en el 'Caso Koldo', presentó este miércoles ante el Tribunal Supremo un documento clave, de 37 páginas, que podría tener implicaciones serias en la investigación sobre corrupción vinculada al Ministerio de Transportes.

Según la información revelada, el listado incluye una serie de contratos públicos gestionados por la Dirección General de Carreteras durante la etapa en que estuvo bajo la dirección de José Luis Ábalos, actual exministro y exmano derecha del presidente Pedro Sánchez, según revela El Español.

Un plan sistemático

Este detalle pone de manifiesto la existencia de adjudicaciones a dedo en beneficio de determinadas constructoras, lo que indica un sistema de sobornos y comisiones.

Más noticias

El documento, entregado en la Sala Penal del Tribunal Supremo, señala que varios de estos contratos, correspondientes a la obra pública licitada en los Presupuestos Generales del Estado de 2021, habrían sido "pre-adjudicados" a ciertas empresas que, según el escrito de la defensa, habrían adquirido el compromiso de pagar comisiones ilegales si resultaban adjudicatarias de los proyectos.

De acuerdo con el abogado José Antonio Choclán, quien representa a Aldama, este listado incluye anotaciones manuscritas que podrían corresponder con la letra de José Luis Ábalos o de su asesor cercano, Koldo García.

La denuncia señala que en este listado aparecen varios contratos subrayados en color rosa, que corresponderían a obras que ya habrían sido pre-adjudicadas a determinadas empresas, a cambio de comisiones ilegales. Asimismo, algunos contratos subrayados en verde corresponderían a posibles adjudicaciones pendientes, según detalla el escrito.

Las constructoras que hicieron proyectos importantes

Aldama, quien está siendo investigado por su presunta implicación en este caso, asegura que varias de las empresas adjudicatarias de estos contratos mantuvieron relaciones comerciales con él, y cita específicamente a las constructoras Lantania S.A.U., Levantina Ingeniería y Construcción SL, y Ortiz, Construcciones y Proyectos SA, las cuales habrían ejecutado proyectos de gran envergadura, tales como obras de demolición de edificios y acondicionamiento de infraestructuras.

Según el empresario, las obras fueron realizadas "sin contraprestación", en lo que describe como una "retribución" por su mediación ante el Ministerio de Transportes para asegurar la adjudicación de los contratos, sin perjuicio de las comisiones que habrían sido abonadas a otros investigados en el marco de la causa.

Los documentos bajo el análisis del Supremo

El Tribunal Supremo deberá ahora comprobar la veracidad de los documentos presentados, lo que podría implicar un avance significativo en la investigación de posibles prácticas corruptas en la adjudicación de contratos públicos. Aldama ha hecho públicos pantallazos de conversaciones de WhatsApp, documentos oficiales sobre adjudicaciones de obras públicas

La denuncia de Aldama establece una conexión entre la adjudicación de obras públicas y el pago de comisiones ilegales a cambio de favores políticos, lo que, de confirmarse, podría comprometer aún más la imagen del exministro Ábalos y de las empresas implicadas.

El piso de 1,9 millones de euros en Madrid

La defensa de Aldama presentó también ante el Supremo un escrito en el que se indica que pactó con Ábalos que le entregaría un piso valorado en 1,9 millones en el Paseo de la Castellana en Madrid a cambio de contratos "preadjudicados", según confirmaron fuentes judiciales a Europa Press.

El escrito aporta pruebas que determinarían que el presunto conseguidor reveló que "proyectó" junto a Ábalos "una operación por la cual adquiriría, sin contraprestación, el inmueble del Paseo de la Castellana número 164 de Madrid", de acuerdo a las fuentes.

Explica esa información que se trataba de la "garantía en favor de José Luis Ábalos del cumplimiento del compromiso por parte de determinadas constructoras de abonar comisiones si resultaban adjudicatarias de determinados contratos públicos".

"A tal fin se llegó a concretar el contrato el 24 de abril de 2019, un contrato de arrendamiento con opción a compra, que expiraba el 14 de febrero de 2024", publica este miércoles El Mundo sobre el escrito de Aldama.

"Este contrato permitía a Ábalos asegurarse el cobro de comisiones futuras", dice el escrito según el diario.

"Una vez abonadas, el contrato quedaba sin eficacia, no llegando a ejecutarse una vez el compromiso se había hecho efectivo (...) el inmueble nunca llegó a ocuparse por Ábalos", añade.

El Mundo apunta además que el escrito de De Aldama añade que tal y como dijo en su declaración voluntaria ante el juez de la Audiencia Nacional "la cantidad solicitada por Ábalos de comisiones era cercana a los dos millones de euros, que no se refería exclusivamente a la adjudicación del contrato de material sanitario en favor de Soluciones de Gestión".

Un piso en Atocha para "encuentros de diversa naturaleza" en los que estuvo Torres

Aldama también sostuvo en su escrito que facilitó inmuebles, entre ellos un piso en la calle Atocha de Madrid, para "encuentros de diversa naturaleza" en los que participaban varias personas, entre las que mencionó directamente al entonces presidente de Canarias y ahora ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

En el escrito, la defensa de Aldama reitera lo declarado voluntariamente el pasado 21 de noviembre ante el juez de la Audiencia Nacional que le investiga en el 'caso Koldo', centrado hasta ahora en el presunto cobro de comisiones a cambio de la adjudicación de contratos públicos para la compra de material sanitario durante la pandemia.

En dicha declaración, contó que Koldo García, entonces asesor del que en ese momento era ministro de Transportes, José Luis Ábalos, le pidió 50.000 euros para Torres.

"Yo le digo que no voy a pagar más de lo que está acordado, y menos otro contrato que depende de él", dijo.

Temas:

Aldama Supremo José Luis Ábalos contratos Caso Koldo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos