El Servicio de Criminalística de la Guardia Civil concluyó que los ocho audios grabados por Koldo García, en los que se escucha a Santos Cerdán y José Luis Ábalos mencionar y repartir supuestas comisiones ilegales por la adjudicación de obra pública, son auténticos y no están alterados.
El informe, que está en poder del Tribunal Supremo, apuntala la validez de las grabaciones y agrava el futuro de los dos últimos secretarios de Organización del PSOE.
"No se han identificado trazas que evidencien alteraciones, manipulaciones o comportamientos anómalos", indicó el informe de la Guardia Civil, que complica la defensa de los dos exhombres de confianza de Pedro Sánchez.
El informe parte de siete pistas grabadas con un teléfono iPhone y una octava realizada con una grabadora.
Según explican los agentes, la pericial no entra en las imputaciones que se realizan en la investigación, es decir, no señala quién es cada interlocutor. Su función es analizar la integridad de los archivos a golpe de una batería de indicadores como los metadatos, el nombre de cada pista, la fecha y la hora recogida o la frecuencia del sonido.
Añaden una prueba que denominan "escucha activa" y es la que busca incoherencias en el sonido que puedan arrojar alguna manipulación. Es en este apartado donde tres de las grabaciones necesitan lo que los peritos denominan "estudios posteriores en dos transitorios".
Sin embargo, "los resultados del conjunto del análisis de autenticidad efectuados", sitúan a los investigadores en la hipótesis, que es como se expresan las conclusiones del informe, de que se trata de archivos auténticos.
Santos Cerdán seguirá en prisión
El magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente dictó este jueves un auto en el que confirma la situación de prisión provisional, comunicada y sin fianza del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
La decisión que se acordó el pasado 30 de junio continuará vigente al persistir los indicios de su responsabilidad en la comisión de delitos graves, y al mantenerse el riesgo de ocultación o destrucción de pruebas.