18 de septiembre 2025 - 11:36hs

"Gran noticia para Estados Unidos". Así celebró Donald Trump la suspensión "indefinida" del programa de Jimmy Kimmel, conocido por sus cuestionamientos al presidente. La cadena ABC había comunicado un rato antes que el famoso conductor salía del aire. El motivo: sus comentarios tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. La noticia se da un par de meses después de que se anunciara la cancelación del programa de otro crítico de Trump, Stephen Colbert, y el mandatario ya apuntó contra otros conocidos hosts de talk shows.

"Felicitaciones a ABC por haber tenido finalmente el valor de hacer lo que había que hacer. Kimmel no tiene NINGÚN talento y sus índices de audiencia son peores incluso que los de Colbert, si es que eso es posible. Eso deja a Jimmy y Seth, dos perdedores totales, en la cadena de noticias falsas NBC. Sus índices de audiencia también son horribles. ¡Hazlo, NBC!", escribió Trump en una publicación en su red Truth Social, en referencia a Jimmy Fallon y Seth Meyers.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1968468758533451910&partner=&hide_thread=false
Más noticias

En julio, cuando la cadena CBS dio a conocer que después de 33 años decidía cancelar el programa conducido por Colbert, el presidente no sólo lo festejó, sino que anticipó que el próximo sería Kimmel, con quien había mantenido un cruce el año pasado después de la ceremonia de los Oscar. "Creo que el siguiente es Jimmy Kimmel. ¡Es aún menos talentoso que Colbert!", dijo.

Qué dijo Jimmy Kimmel

"Jimmy Kimmel Live será suspendido indefinidamente", dijo un portavoz de ABC, que es propiedad de Disney, negándose a compartir más detalles.

La decisión, que provocó gran sorpresa en EEUU, fue tomada horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, responsable de otorgar licencias a las estaciones locales de ABC, presionara públicamente a la compañía para que sancionara a Kimmel.

El enojo del gobierno se dio después de que, en su monólogo del lunes, Kimmel cuestionara a los republicanos por su respuesta al asesinato de Kirk, que recibió un disparo en la garganta la semana pasada mientras participaba de un debate en una universidad de Utah.

"La pandilla MAGA está tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa que no sea uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello", señaló el conductor, que se refería así a Tyler Robinson, el joven de 22 años detenido por el ataque, que no tenía afiliación política conocida, y a las acusaciones de Trump y su entorno contra la "izquierda radical" por la violencia política en EEUU.

Embed - Trump Divides America in Aftermath of Charlie Kirk Murder & Republicans Block Epstein File Release

Kimmel también se burló de la reacción del presidente ante el asesinato. "Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien llama amigo. Así es como un niño de cuatro años llora la muerte de un pez dorado", dijo el presentador tras mostrar un video en el que Trump cambiaba de tema cuando le preguntaban sobre la muerte de Kirk.

El comentario fue calificado de "enfermizo" por Carr. "Podemos hacer esto por las buenas o por las malas", dijo el miércoles durante una entrevista con el podcaster de derecha Benny Johnson. "Estas empresas pueden encontrar formas de cambiar su conducta y tomar medidas respecto a Kimmel, o habrá más trabajo para la FCC", advirtió, según recogió CNN.

Nexstar y un negocio millonario

La red Nexstar, que controla la mayor parte de los canales afiliados que difunden la programación de ABC en Estados Unidos, informó luego en un comunicado que sacaría del aire el programa de Kimmel tras considerar "ofensivo e insensible" el monólogo del humorista, y que darle espacio "simplemente no atiende al interés público"

"Hemos tomado la difícil decisión de reemplazar su programa en un esfuerzo de que prevalezcan las cabezas más frías al tiempo que avanzamos hacia una retomada del diálogo respetuoso y constructivo", dijo Andrew Alford, presidente de la red, en declaraciones que recogió la agencia AFP.

Carr agradeció a Nexstar en la red social X "por hacer lo correcto". En una entrevista con Fox News, el presidente de la FCC aseguró que los "medios tradicionales", le "tiraron con todo" a Trump durante el proceso electoral. "En la FCC vamos a hacer cumplir la obligación de interés público", afirmó. "Si hay emisoras a las que no les gusta, pueden devolver su licencia a la FCC", añadió.

Brendan Carr - presidente FCC - AFP
Brendan Carr, presidente de la FCC

Brendan Carr, presidente de la FCC

La presión del gobierno sobre la red de emisoras se da mientras Nexstar está buscando la aprobación oficial para adquirir otro gran grupo de estaciones en EEUU, Tegna, en una operación por 6.200 millones de dólares. El acuerdo requiere que la FCC flexibilice los límites gubernamentales sobre la propiedad de estaciones de radiodifusión.

Las reacciones a la salida de Kimmel

Anna Gomez, una de las integrantes de la FCC, designada por el ex presidente Joe Biden y la única demócrata del panel, cuestionó duramente a Carr. "Esta administración está utilizando cada vez más el peso del poder gubernamental para reprimir la expresión legítima", apuntó en X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AGomezFCC/status/1968406707484144057?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1968406707484144057%7Ctwgr%5Eff2ea641a1984e0a3e6a9d225c7e2b9367330b1d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fiframe.nbcnews.com%2FiiFTqDat%3F_showcaption%3Dtrueapp%3D1&partner=&hide_thread=false

En tanto, varios políticos del Partido Demócrata, así como figuras del espectáculo, cuestionaron la remoción del popular programa.

Uno de ellos fue el ex presidente Barack Obama, que fustigó al gobierno de Trump. "Tras años quejándose de la cultura de la cancelación, la actual administración la ha llevado a un nuevo y peligroso nivel al amenazar habitualmente con tomar medidas reguladoras contra las empresas de medios de comunicación a menos que silencien o despidan a los periodistas y comentaristas que no le gustan", escribió.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BarackObama/status/1968679167286763678&partner=&hide_thread=false

"El Partido Republicano no cree en el libre discurso. Te censuran en tiempo real", escribió en X el gobernador de California, Gavin Newsom.

"Esto no es correcto", dijo el actor y director Ben Stiller, también en X.

SAG-AFTRA, el sindicato de actores, dijo el miércoles por la noche que "condena" la suspensión del programa de Kimmel. "Nuestra sociedad depende de la libertad de expresión. La supresión de la libertad de expresión y las represalias por expresarse sobre temas importantes de interés público contravienen los derechos fundamentales de todos", declaró en su comunicado.

La arremetida de Trump contra los medios

Desde su primer mandato, Trump ha mantenido una tensa relación con los medios tradicionales, a los que calificó de "fake news media". Desde que volvió a la Casa Blanca, esta hostilidad se ha intensificado, y llevó a que presentaran multimillonarias acciones legales contra medios, que según sus detractores buscan intimidar a la prensa.

Esta semana, de hecho, presentó una demanda por difamación de 15.000 millones de dólares contra The New York Times y cuatro de sus periodistas más destacados por varios artículos y un libro publicados en los días previos a las elecciones de 2024 que sugieren que construyó su fortuna y reputación en parte a través del fraude. Hace un par de meses había presentado otra contra The Wall Street Journal, después de que el periódico publicara una historia sobre sus vínculos con Jeffrey Epstein.

Además, Disney, la empresa matriz de ABC, pagó 16 millones de dólares para resolver la demanda de Trump por declaraciones erróneas del presentador George Stephanopoulos. Y la compañía matriz de CBS, Paramount Global, pagó la misma cantidad para resolver la demanda de Trump por objeciones a la forma en que la red editó una entrevista el año pasado con la entonces vicepresidenta Kamala Harris, su oponente demócrata en las elecciones presidenciales. En ese momento, Paramount Global buscaba la aprobación regulatoria para su venta a Skydance Media, lo que obtuvo rápidamente.

Las críticas justamente a ese pago de Paramount por parte de Stephen Colbert se presume que motivaron la cancelación de su programa, que irá hasta mayo de 2026. CBS, por su parte, había asegurado que la decisión era "puramente financiera en un contexto difícil para la televisión nocturna" y que no estaba "relacionada de ninguna manera con el rendimiento, el contenido ni otros asuntos del programa".

Temas:

Jimmy Kimmel Donald Trump FCC Stephen Colbert

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España