El dirigente de Peñarol Evaristo González reconoció este jueves que la recontratación de Jaime Báez para lo que queda del Torneo Clausura fue "desprolija" y también se refirió a otros temas de actualidad del club.
"Es totalmente desprolija, vamos a decir las cosas cómo son, pero se dio una situación", dijo González a Grandes de Verdad que se emite por Carve Deportiva AM1010.
"Sabíamos que de extremos estábamos solo con (Javier) Cabrera y tuvimos salidas, los ingresos eran nuestros propios juveniles. La lesión de Cabrera hizo que se reaccionara. Conseguir un jugador para esa posición, que conozca el plantel, con un primer semestre bueno como el de Báez en 2024, libre, que lo puedas traer y que la parte económica sea accesible. Era la solución que había, es un jugador muy querido en el plantel, dejó muy buen recuerdo, el capitán Olivera mantuvo contacto con él", argumentó Evaristo.
"Mi interés principal es que tengan minutos los juveniles, era una buena oportunidad para Muhlethaler, pero no lo sintió así el técnico y le tiene esperanza al refuerzo. No me parece mal", opinó.
"El primer período de pases de Diego Aguirre fue brillante, movió 14 jugadores y cambió. El de enero de este año no fue bueno, hay que ser crítico de verdad. El de julio, de cuatro jugadores que trajimos tres son titulares o importantes. Solo uno no juega porque se lesionó. Si en un período de pases tenés un 75% de aciertos, no son malos y el técnico tuvo un ojo más acertado que en períodos anteriores. Si esto es desprolijo, lo es, pero es lo que solicita el técnico que le tiene mucha fe y el jugador también se tiene mucha fe. Quedan ocho partidos y nos jugamos el año", expresó el consejero.
"Diego me dio todas las explicaciones por qué lo quería, fue un pedido específico del técnico, (Fernando) Jacobo, (Marcelo) Solomita, (Edgardo) Novick yo y el presidente (Ignacio Ruglio) estuvimos de acuerdo", dijo sobre el intercambio que el técnico tuvo con la Comisión de Pases y Contrataciones que Evaristo integra.
"Hay un tema presupuestal, lo que cuesta este plantel de Peñarol es récord en la historia, por varios cuerpos. Hoy tenemos un presupuesto altísimo con buenos fichajes y otros que no. El acierto de todos los jugadores titulares no lo tenemos y hay cinco jugadores en sanidad. La baja de (Eduardo) Darias fue muy dura. Esas cosas nos van a pasar y más cuando tenés competencia internacional y en local en canchas que no están en las mejores condiciones. La voz de Diego merece respete y que lo escuchemos en el tema", agregó.
"No tenemos margen de error, tenemos que ganar el Clausura, la Tabla Anual estamos con una diferencia de seis puntos por lo que hoy el objetivo es real es ganar el Clausura. Preocupación porque no podemos perder puntos", afirmó.
Con respecto a la posibilidad de que Cerro Largo fije el Estadio Centenario y no el Ubilla en la novena fecha, Evaristo respondió: "Tiene que ver cómo les va con Torque. En lo económico a Cerro Largo le viene bien y a nosotros en lo deportivo también. Es una decisión que va a tomar Cerro Largo según cómo le va el fin de semana. Se planteó quedarse en Tacuarembó (tras jugar por Copa AUF Uruguay), pero había que ver las prácticas. A Tacuarembó no vamos con todo el equipo porque probablemente se rote bastante el plantel".
La opción de compra por Matías Arezo
A González se le preguntó qué hará Peñarol con Matías Arezo que está cedido hasta el 31 de diciembre y por el que Peñarol tiene una opción de compra del 60% del pase por US$ 4,5 millones.
"Hay que terminar el campeonato, hacer una evaluación, si vamos a gastar ese dinero de US$ 4,5 millones. El contrato está firmado con una opción de compra del 60%, ese 10% es de Gremio y el otro 50% es de River. Salir a comprar el pase tiene que ver con los derechos. Las condiciones firmadas con Gremio son esas. Hay que negociarlo con Gremio porque Gremio pagó el 50% del jugador y no van a querer recuperar solo el 10%. No es tan fácil y hay que ver la situación real del jugador en diciembre y sus condiciones. Todo lo debe analizar el área deportiva. Si no compramos la ficha, el jugador vuelve a Gremio y hay que negociar con Gremio".
"Va a ser muy difícil pagarlos y si no se se hace hay que salir a buscar un 9 urgentemente. El período de pases de diciembre va a ser muy complicado, van a haber muchas bajas. Se van a tener que negociar con jugadores y sustituir a otros que sabemos que se van a ir", mencionó.
"El golero (Brayan Cortés) también tiene opción de compra para diciembre. Es una preocupación. Se habló en la directiva anterior y lo vengo hablando hace dos meses".
El "esfuercito" de Peñarol por Maximiliano Silvera
Sobre la renovación de Maximiliano Silvera dijo que está "trabajando bastante (Rodolfo) Catino".
"Estamos haciendo un esfuercito más, el jugador ha mostrado siempre la intención de quedarse, pero sacando el lucro que le corresponde a ser el 9 titular de Peñarol".
En cambio, la situación de Pedro Milans permanece incambiada: "Es más difícil, no se ha avanzado nada, es una preocupación, estos empresarios brasileños lo hicieron así, se puede ir en diciembre y no nos deja un centavo y tampoco nos dan la posibilidad de que se renueve".