La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, agradeció los mensajes de apoyo que recibió en un momento que describió como de " violencia" hacia su persona, luego de que su sector político PAIS le retirara la confianza y tras las críticas por la performance drag que tuvo lugar en un evento organizado en Torre Ejecutiva.
El sector del Frente Amplio que integraba la activista trans tomó la determinación luego de que se produjeran "diferencias sobre algunas decisiones políticas" que tomó la jerarca en el desempeño de su gestión. La decisión fue comunicada a tanto al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, y al secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.
Por otra parte, la jerarca de Presidencia de la República también recibió críticas de la oposición debido a que su secretaría organizó la actividad "Hacia el fortalecimiento de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+: territorios diversos" que finalizó con una coreografía de una drag queen.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/profcollette/status/1968663277459702252&partner=&hide_thread=false
"Gracias a los más de 800 mensajes de apoyo en momento de tanta violencia", escribió en redes sociales Spinetti este jueves.
"Con el apoyo institucional, de sectores, de representantes de gobierno y en especial de la gente, de organizaciones sociales, más allá del dolor y consecuencias en la salud de nuestras familias, seguiremos por y para la gente", agregó la jerarca.
La coreografía drag queen paga en Presidencia que desató la polémica
Artistas que dieron el espectáculo en Torre Ejecutiva
Artistas que dieron el espectáculo en Torre Ejecutiva
Foto: Presidencia de la República
Las dos drag queens, Negrashka Fox y Padyjeff, cerraron con una perfomance artística un evento en Presidencia de la República y desataron las críticas de la oposición, así como cuestionamientos en redes sociales.
La secretaria de Derechos Humanos detalló que las artistas cobraron por el espectáculo que brindaron, pero prefirió no precisar el monto. "No es nada, fue simbólico", sostuvo en diálogo con El Observador.
La jerarca además consideró que "todo lo que haga" será criticado porque se trata de una "mujer trans". Las artistas fueron elegidas a que "rompen los estereotipos", según Spinetti.
"Como bien dijo Padyjeff, ella lo dijo y por eso lo repito, es una persona gorda y proviene de un barrio carenciado. Da un mensaje con su cuerpo y su arte", dijo sobre una de ellas.
Mientras que Negrashka "sale del estereotipo drag porque tiene barba".
Las motivos de PAIS para retirarle el apoyo a Colette Spinetti
1568918643928.webp
Bandera del Frente Amplio
Camilo dos Santos
Desde el sector PAIS dijeron a El Observador la discrepancia es con "gastos excesivos" asociados a reuniones que organiza la Secretaría de Derechos Humanos –por ejemplo en los servicios de catering– y en el "número de viajes y personas" de delegaciones que integran las salidas al interior.
La decisión de retirar la confianza a Spinetti fue previa a la performance artística que generó polémica.
En la declaración que se hizo pública, el sector –que hizo un acuerdo electoral en las pasadas elecciones con el Movimiento de Participación Popular (MPP)– aclara que el nombramiento de Spinetti al frente de la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia no fue propuesto por la agrupación.
"Queremos dejar especial constancia que, el nombramiento de la mencionada compañera, a cargo de la Secretaría de DDHH de Presidencia, es una designación que ha sido realizada desde el gobierno en el ejercicio de sus legítimos derechos. Sin perjuicio de ello, nos interesa dejar establecido a título expreso, que nuestro sector, no propuso, ni expresó opinión respecto al cargo que le fuera adjudicado", afirma la carta.
Y agrega que, seis meses después de instalado el gobierno, es "necesario" expresar las "amplias diferencias" que existen entre el sector y Spinetti, en relación a "algunas decisiones políticas tomadas por la compañera, en la gestión que viene llevando adelante".
"Por lo expuesto, queremos dar cuenta que la profesora Collette Spinetti no nos representa y estamos retirándole nuestro apoyo y confianza política", sostiene el texto.
Por último, reivindica el aporte financiero que los cargos de gobierno deben hacer al Frente Amplio. "Es ética y moralmente una obligación que cada compañero o compañera debe asumir de manera ineludible", afirmaron.
Según supo El Observador, en el sector existe malestar por el incumplimiento de este compromiso de parte de Spinetti.