Dólar
Compra 38,75 Venta 41,15
18 de septiembre 2025 - 5:00hs

La planta de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) en Minas comenzó un proceso de sustitución de importaciones con la producción y envasado de las cervezas brasileñas Brahma y Skol. El acuerdo entre la compañía y el sindicato evita que la fábrica en Lavalleja atraviese meses de inactividad en el año.

En mayo de 2024, FNC anunció el cese de la actividad en la planta de Minas por problemas de competitividad. En ese momento contaba con una plantilla de aproximadamente 150 trabajadores. Luego de meses de negociaciones, en las que participaron varios ministerios, la dirección de la compañía y el sindicato de Pilsen -junto a la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB)- llegaron a un acuerdo y en agosto se retomó la actividad, esta vez con 59 operarios.

El acta de acuerdo firmada en el Ministerio de Trabajo (MTSS) estableció que a partir de junio de este año la cantidad se reduciría a 53 obreros.

Más noticias

Actualmente, la fábrica se encarga de la producción de cerveza uruguaya en lata. Eso incluye toda la línea de Zillertal, Pilsen (con y sin alcohol), Norteña y Patricia.

El presidente del sindicato de FNC, Fernando Ferreira, dijo a El Observador que a partir de ese momento se analizaron alternativas para evitar que los seis trabajadores fueran cesados o, en el mejor de los casos, enviados a cumplir funciones en la planta ubicada en Montevideo.

20240517 Fernando Ferreira, secretario general de FOEB. Asamblea en Fábricas Nacionales de Cerveza. FNC - FOEB (8).jpg
Fernando Ferreira, presidente del sindicato de FNC

Fernando Ferreira, presidente del sindicato de FNC

En el Ministerio de Trabajo también se dispuso que la producción de cerveza nacional en Lavalleja se realizaría en siete meses. En el resto del año, los trabajadores se tomarían licencia y serían enviados al seguro de paro durante los meses restantes. Entonces, se buscó la alternativa de sustituir la importación de las cervezas brasileñas Brahma y Skol y producirlas en Minas. El consumo local de Skol en lata representa el 12% del total.

El acuerdo entre la compañía y el sindicato para sustituir la importación y aumentar la producción se firmó el jueves 12 de este mes y fue anunciado a los trabajadores de FNC en una asamblea que se efectuó este martes 16.

Ferreira informó que la producción nacional de cerveza en Lavalleja es de 18.000 hectolitros mensuales. Con la suma de la fabricación y envasado de las dos brasileñas se llega a 30.000 hectolitros al mes. “El acuerdo con la empresa mantiene a los 59 trabajadores y logra que haya trabajo todo el año”, indicó Ferreira.

Fuentes de FNC confirmaron a El Observador que se comenzó a elaborar y envasar Brahma y Skol en la planta minuana. “Esta decisión permite aumentar el volumen de producción y así mejorar los indicadores de productividad de la planta, a pesar de los desafíos en materia de competitividad que enfrenta la industria cervecera nacional”, dijeron desde la empresa.

“El objetivo de FNC es seguir ofreciendo alternativas y propuestas nuevas y de calidad para los consumidores, en esta oportunidad con marcas reconocidas internacionalmente como son Skol y Brahma”, añadieron.

“Ahora esperamos que vengan tiempos de tranquilidad luego de todo lo que pasó. La idea es que la empresa no avance en más cambios, salvo en inversiones de gran porte”, expresó Ferreira.

Los vaivenes de FNC en Minas en 2024

En mayo de 2024 la dirección de la empresa comunicó al sindicato de Minas que cerraría la planta de manera definitiva en agosto, luego de realizar una parada de mantenimiento. Como fundamentos para tomar la decisión expuso que enfrentaba problemas de competencia con productos importados que llegaban al país con menos costo.

20240517 Fabricas Nacionales de Cerveza (4).jpg

Esa situación llevó a que la empresa operara con una capacidad ociosa del 50% en sus dos plantas, Minas y Montevideo.

FNC también mencionó los altos costos de producción en Uruguay en comparación con países cercanos, la baja productividad local y la presión fiscal “especialmente distorsivas en cervezas retornables”. Según estimaciones de la FOEB, la compañía había importado 4 millones de litros de cerveza en 2023.

Por todos esos factores, FNC decidió avanzar en el cierre de la planta de Minas y concentrar la producción en la fábrica de Montevideo.

A partir del anuncio comenzaron a sucederse encuentros con diferentes representantes del gobierno. En esas conversaciones con la compañía participaron los ministerios de Trabajo, Economía, Industria y Ambiente.

Tras alcanzar un acuerdo, que se resumió en la reducción de la plantilla laboral y cambios en el régimen de trabajo para disminuir costos energéticos, la planta de Minas retomó la actividad el lunes 12 de agosto del año pasado.

Temas:

FNC Cerveza Planta de Minas

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos