La Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), una de las seis gremiales que integran el movimiento Campo Unido, trasladó a los productores un video en el que se informa sobre buenas prácticas ganaderas relacionadas con uno de los momentos clave en el año para este segmento de la producción, la primavera.
Según se señaló, la primavera es una de las estaciones más importante para la ganadería familiar criadora.
Buenas prácticas ganaderas
Con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y EUROCLIMA+ la gremial que preside Mario Buzzalino y se fundó en 1915, puso a disposición de los productores un material técnico y audiovisual sobre buenas prácticas ganaderas.
En esa realización (ver más adelante) productores y productoras que participaron del proyecto Ganadería Familiar Resiliente comparten su experiencia en cuatro prácticas clave para implementar en esta estación:
- Revisación de reproductores
- Entore estacional de primavera
- Control de amamantamiento (destete temporal, destete precoz)
- Dejar semillar potreros de campo natural y mejoramientos
El contexto
Los datos preliminares de la Declaración Jurada Anual de Existencias, presentados recientemente por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), establecen entre otras informaciones que en Uruguay existen 11.454.846 bovinos en manos de 40.220 tenedores y 4.752.400 ovinos en manos de 21.597 tenedores.
El video y el manual de la CNFR
Embed - GFR | Buenas prácticas ganaderas recomendadas para PRIMAVERA.
Buenas Prácticas Ganderas Comprimido_Version Digital