Uruguay, el lugar del planeta para poner la ganadería: en un video del INAC opinan expertos de todo el mundo Lo que dijeron expertos, autoridades gubernamentales, representantes del sector ganadero y académicos sobre Uruguay y su ganadería
Tras caso de Conexión Ganadera, Mattos pidió "abrir la caja negra" para "recuperar la confianza" de ahorristas Para el ministro hubo un "depósito" de confianza en los sistemas de manejo de inversión ganadera y "no hubo muchos controles"
Una nueva Europa: menos ganaderos y menos producción de carne La fiebre aftosa volvió a presentarse en países de Europa y proyecta un futuro incierto sobre la producción de carne vacuna en ese continente
Fiebre aftosa en Alemania: Reino Unido prohibió el ingreso de animales procedentes de ese país El ministerio del Ambiente y la Agricultura en el Reino Unido prohibió el ingreso de vacunos, ovinos y cerdos desde Alemania, donde hay casos de fiebre aftosa
China, otro factor de incertidumbre para la ganadería uruguaya en 2025 A las incertidumbres internas se sumó una que no podía preverse, el gobierno de China quiere revisar las importaciones de carne porque el crecimiento de la producción —aducen los ganaderos locales— está afectando al negocio
UE-Mercosur a puro tractorazo: la resistencia del agro en Europa y España y por qué se equivoca El agro puede hacer naufragar el acuerdo UE-Mercosur. Las principales importaciones europeas son agrícolas. Qué dice el acuerdo. La protección de las cuotas. El horizonte de eliminación gradual de las tarifas. El caso específico de España. Las oportunidades de las que poco se habla.
Genética para una ganadería sustentable: animales más amigables con el ambiente sin resignar productividad El INIA y la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay desarrollaron el evento “Genética para una ganadería sustentable”
Los precios de exportación de la carne vacuna prolongan el buen momento en la ganadería La ganadería cruza noviembre de buen modo: llueve lo ideal y el precio de exportación de la carne vacuna está más arriba, y no solo respecto a 2023
Fernando Mattos en la COP 29: "No tengo miedo de defender la ganadería" Fernando Mattos, ministro de Ganadería de Uruguay, llegó a la COP 29 para decir al mundo que el sector es víctima, no responsable de variabilidad climática