Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
17 de septiembre 2025 - 5:00hs

Con precios de frutas y verduras que en varios rubros siguen en niveles convenientes para el consumidor –por ejemplo el caso de la mandarina, la acelga y el zapallo Kabutiá– está vigente una nueva Lista Inteligente, un conjunto de productos de granja de compra recomendada a la población.

Esta vez integran la lista, que tiene vigencia desde este martes 16 de setiembre y hasta el lunes 29, los siguientes rubros: alcaucil, arveja, boniato, espárrago, espinaca, mandarina, nabo, perejil y zapallo Kabutiá.

Desde el Observatorio Granjero se informó, en su último reporte este lunes 15, que en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) la semana comenzó con una alta afluencia de público comprador y un alto levante de mercadería, según comentarios de informantes calificados.

Más noticias

Martín Gutiérrez, dueño del puesto La Feria de la UAM en el Mercado Polivalente de ese centro de comercialización de frutas y hortalizas, dijo a El Observador que “en esta primera quincena de setiembre se observa una mejora en la demanda, con una mejora en la oferta en fruta, con buen consumo de cítricos que aún están en un buen precio, con un aumento en el precio del morrón Rojo y el tomate Cherry debido a la poca oferta”.

La Lista Inteligente es un conjunto de agroalimentos producidos en el sector granjero, cuyo consumo es recomendado por el mencionado observatorio, emprendimiento ejecutado en el marco del convenio entre la Dirección General de la Granja (Digegra) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la UAM.

1693399718462.webp
Nabos.

Nabos.

Precios de frutas y verduras de la Lista Inteligente

  • Alcaucil $ 45 cada uno
  • Arveja $ 98 el kilo
  • Boniato $ 45 el kilo
  • Espárrago $ 149 el atado
  • Espinaca $ 25 el atado
  • Mandarina 2 kilos por $ 50 variedad avana
  • Nabo $ 20 cada uno
  • Perejil $ 80 el atado grande
  • Zapallo Kabutiá $ 35 el kilo

Fuente: La Feria de la UAM – precios del martes 16 de setiembre

WhatsApp Image 2025-05-20 at 10.15.08 (2).jpeg
La Feria de la UAM en el Mercado Polivalente.

La Feria de la UAM en el Mercado Polivalente.

Atractivo para el consumidor y los productores

La mencionada lista, conformada siempre por nueve productos, se renueva quincenalmente y contiene una selección de productos que conviene sean adquiridos, porque tienen una presencia abundante en el mercado –la mayoría son de producción estacional– y presentan un precio conveniente.

El incremento en la ingesta de esos productos es un beneficio de alta relevancia, dada la inclusión en la dieta de más porciones de alimentos sanos y nutritivos: el consumo diario en Uruguay está en 287 gramos cuando desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda un mínimo de 400 gramos.

A la vez, es un factor de apoyo a los granjeros, quienes dada una mayor demanda estarían colocando en forma más fluida sus productos, aspecto valioso sobre todo en rubros en los que se ha obtenido de las quintas un gran volumen y cuya comercialización es coyunturalmente más dificultosa.

En este enlace se accede a una descripción de las propiedades de esos nueve productos y los modos de conservación recomendados.

Los precios en la UAM

  • Con respecto al último relevamiento de precios, se observaron aumentos en los precios de Cherry, tomate Perita, morrón Amarillo, zucchini, pepino, berenjena, chaucha, choclo, cebolla Colorada, brócoli, coliflor, rabanito, rúcula, repollo Colorado, frutilla, y mandarina Avana.
  • Por otro lado, se registraron descensos en los valores de morrón Rojo, zapallito, alcaucil, acelga, ciboulette, albahaca, arveja y cebolla Temprana.
Temas:

Frutas y verduras Lista Inteligente Productores UAM

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos