Perderse en los túneles de la M-30 madrileña es casi una tradición. Desde la construcción de este complejo entramado de carreteras, la señal de GPS de aplicaciones comunes como Google o Waze no funcionaba, por lo que era bastante común acabar en la salida incorrecta.
Pero esto parece haber llegado a su fin. Google y Waze con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y Madrid Calle 30, han desplegado un sistema de 2.700 balizas Bluetooth en 70 kilómetros de túneles de la ciudad, incluidos los de la M-30. Gracias a esta red, los conductores podrán disponer de señal GPS en todo el recorrido.
Los smartphones de los más de medio millón de conductores que circulan a diario por la M-30 usando Google Maps o Waze detectarán automáticamente la señal de estas balizas y mostrarán la ruta exacta dentro de la red subterránea.
En concreto, las balizas Waze son dispositivos de bajo consumo que funcionan con pilas y emiten una señal Bluetooth constante y unidireccional. Se han colocado a una distancia de entre 20 y 40 metros en los laterales de los pasadizos.
Al disponer de una ubicación precisa en el túnel, la señal de Waze y Google Maps puede extenderse bajo tierra, donde los conductores pueden enviar y recibir actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones del tráfico o los peligros en la carretera.
Al entrar en un túnel equipado con estas balizas, el receptor Bluetooth del smartphone detecta la señal y activa la navegación guiada, ya que las balizas emiten una señal de radio Bluetooth que identifica a cada una de ellas.
Eso sí, para que comience a funcionar, los usuarios de las aplicaciones Waze o Google Maps tendrán que habilitar el Bluetooth y conceder un permiso específico para utilizar las balizas cuando conducen.
Tráfico en la M30
Una medida pionera
La puesta en funcionamiento de estas balizas llega un año después de que se anunciara la medida para la que inicialmente el Ayuntamiento destinó 141.000 euros, partida que se ha ampliado para pasar de los 1.600 dispositivos iniciales a los 2.600 que finalmente están activos.
Con esta iniciativa, Madrid se convierte en la ciudad europea con la mayor red de balizas activas y en la segunda del mundo, después de Sídney.
Google asegura que para los ingenieros de Waze, implementar el sistema de balizas en una red de túneles tan extensa como la M-30 fue un auténtico desafío. La M-30 es uno de los sistemas de túneles más complejos de Europa, con 22 entradas y 24 salidas, y con segmentos complejos como el tramo que va desde el Puente de Praga hasta el Puente de Toledo, que consta de dos túneles paralelos pero superpuestos.
FUENTE: RIPE - EXPANSIÓN