La actual fiscal de Delitos Económicos Sandra Fleitas fue la fiscal que condenó a Paula Díaz y luego a Romina Celeste Papasso por asociación para delinquir y otros delitos luego de que quedara probado que habían inventado una denuncia contra el precandidato del Frente Amplio, actual presidente Yamandú Orsi.
Por su actuación en ese caso tomó conocimiento de que el celular de Papasso tenía información vinculada al caso Penadés y le avisó a su colega Alicia Ghione, para que estuviera al tanto. Al declarar en el caso que tiene a Ghione como indagada, Fleitas relató tres conversaciones que mantuvieron sobre Papasso, hasta que le llegó una intimación por vía judicial que le sorprendió.
Ghione está indagada desde febrero ante una denuncia de los defensores de Gustavo Penadés y de Sebastián Mauvezin, Homero Guerrero, Laura Robatto y Rossana Gavazzo, quienes la señalaron por omitir denunciar “delitos de naturaleza sexual de los que tomó conocimiento por razón de su cargo, de haber retardado sin fundamento jurídico que la defensa accediera a ese material y “violar flagrantemente el principio de objetividad” como fiscal. Esa denuncia la investiga el fiscal de Delitos Económicos Gilberto Rodríguez.
Según el testimonio de Fleitas, al que accedió El Observador, la fiscal relató que se comunicó con Ghione luego de enterarse por los investigadores de que el teléfono de Papasso tenía información que podía guardar relación con el caso Penadés. "La llamé y le dije... que aparece este audio donde aparentemente esta mujer habla de un arrepentimiento y no está claro todavía de qué pero yo tengo ese olfato que no sé si no tendrá vinculación si a vos no te convendrá tenerlo en tu causa, mirá que yo en tu causa no voy a meterme a analizar nada…”, le dijo.
Fleitas le ofreció mandarle por escrito esa información, por medio de los policías del DIDE (Departamento de Investigación de Delitos Especiales) que trabajaban con ambas por separado, tanto en el caso Penadés como en el de Orsi.
Sin embargo, contó que Ghione le dijo que prefería ir ella en persona en auto de la fiscalía a levantarlo en un pendrive. Le dijo que no dormía tranquila. “A mí me gusta cuánto menos gente metida en la vuelta mejor”, le explicó, según el relato de Fleitas. Ella le aclaró que habían sido los investigadores del DIDE quienes le habían informado del audio pero finalmente acordaron que Fleitas se lo alcanzara a la casa de Ghione porque iría para ese lado.
Según el relato de Fleitas, ella siguió con su investigación sobre el caso Orsi y acumuló todas las denuncias que había contra Papasso desperdigados en varias fiscalías, que eran siete, y la condenó a la pena de 2 años y un mes de penitenciaría por asociación para delinquir, un delito de divulgación de imágenes o grabación de contenido íntimo en reiteración real, un delito de violencia privada, tres delitos de difamación, tres delitos de simulación de delito en la modalidad de calumnia, un delito de falsificación ideológica y un delito de instigación pública a cometer delitos.
Romina Celeste con camiseta de Argentina.PNG
“Después de que se dicta la sentencia contra Romina Celeste ella dice ay Sandra cuando puedas, yo necesitaría hablar contigo”. Como Fleitas estaba integrando un tribunal y venía a Montevideo se reunieron en el despacho de Ghione, dónde también estaba la adjunta María José Brisco. Fleitas contó que Ghione le preguntó sobre la condena a Papasso.
“Le comento que al final por suerte pude acumular todas las penas.. y ahí ella me pregunta por la pena y me dice, Sandra pero una pena de penitenciaría, es una pena importante, a lo cual Brisco dice, bueno, pero Alicia te está diciendo Sandra que estamos en una cantidad de delitos que son importantes… Le dije lo que pasa que yo tengo que valorar todo, porque fijate cuánta gente damnificada tengo acá”.
Ante la pregunta del fiscal sobre si le pareció oportuna esa preocupación de Ghione, Fleitas dijo Brisco le hizo notar a Ghione que era una pena “más que razonable", teniendo en cuenta "el cúmulo brutal" de delitos y hasta que se podía pensar "que se había quedado corta". "Vi que ella no quedó muy satisfecha. Ghione dijo pero es una víctima de abuso”.
Fleitas contó que le respondió: "Cada uno tiene que cumplir su rol dentro de sus investigaciones. Tu tendrás tus motivos que yo los desconozco, no conozco tu causa tampoco me interesa conocerla, tampoco tuve ninguna injerencia en tu causa, y bueno, yo tengo que valorar todos los elementos que tengo en mi causa”.
Agregó que si bien en el momento no le dijo nada, después se quedó pensando y reflexionando sobre lo que había dicho Brisco y le pareció “desatinado” porque su actuación estaba "dentro del ámbito de la independencia técnica”.
La fiscal declaró que tiempo después volvió a haber otra comunicación con Ghione ya que coincidieron en un curso de la fiscalía y Ghione le sacó el tema de Papasso ante lo que ella le pidió que lo hablaran en otra oportunidad ya que ahí "estaba lleno de gente".
-ine1806-1-jpg..webp
La fiscal Alicia Ghione
Inés Guimaraens
Contó que en aquella charla en la que había estado Brisco, Ghione le había preguntado si sabía donde estaba cumpliendo la pena Papasso y le preguntó por el teléfono incautado ante lo que Fleitas le aclaró que si bien el teléfono lo tenía que decomisar hay una copia que está en poder de los investigadores, por lo que a ella le quedaría el respaldo.
Pasados dos meses de ese encuentro, Fleitas dijo que la llamó la actuaria del juzgado de la Costa y le dijo que tenía que entregarle una notificación de un cedulón del Poder Judicial.
“Me voy para el juzgado y me dice no lo tomes a mal pero te tenemos que notificar, de que yo tenía prohibido hablar de cualquier información (a la) que hubiera podido tener acceso en virtud de esa causa que llevaba contra Romina y en el análisis del teléfono de Romina que hiciera referencia a los testigos con identidad reservada, o sea las víctimas con identidad reservada que se estaban manejando en la causa de Penadés”.
Ante la pregunta del fiscal sobre quién había pedido la intimación, Fleitas dijo que venía del juzgado de la Dra. Marcela Vargas que es la jueza del caso Penadés. “Yo interpreté que sería a pedido de la fiscalía que estaba interviniendo en el caso porque ¿a quién le interesaba que no se encontrara?”.
Fleitas contó que la actuaria del juzgado le expresó la sorpresa por ese tipo de intimación de un fiscal a otro fiscal.
Ante esa situación, Fleitas dijo que decidió informarle a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, porque “era una mordaza judicial de no decir algo sobre alguien que no sabía, ni la menor idea de quiénes eran". "¿Cómo voy a poder revelar información de alguien que no se quienes son? Y si yo además me había enfocado en analizar solamente lo que tenía que ver con mi caso ¿cuál era la finalidad de tener una mordaza?".
“Me parecía hasta improcedente que una cosa que era de colega a colega... para algo uno tiene un jerarca que ejerce la superintendencia administrativa, entonces me parecía más lógico que capaz me viniera una nota de la fiscal de Corte, mire si tuvo conocimiento de tal cosa para asegurar el buen resultado de la investigación que lleva adelante Fulano de tal se le pide la reserva, reserva que no es necesaria porque dentro de nuestro cargo es inherente tener la reserva de todos los casos y menos hablar de un caso que lleva otro compañero”.
Fleitas dijo que le pareció desatinado y hasta lo tomó como una falta de respeto porque no le había pasado en 28 años dentro de la Fiscalía recibir una notificación así.