El ministro del Interior, Carlos Negro, concurrió este lunes a la comisión de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley de Presupuesto Nacional y defendió allí la asignación propuesta por el Poder Ejecutivo para su cartera. En conferencia de prensa, Negro aseguró que el presupuesto del ministerio es "técnico" y "estricto" en términos de gasto, entendiendo la situación "bastante restrictiva" en términos fiscales.
"Es un presupuesto de corte técnico, que es estricto en lo que respecta al gasto y a las inversiones, que deja de lado normativa que habitualmente se incluía en leyes de presupuesto y que no forman parte de la naturaleza de las normas presupuestarias, nos referimos a prácticas de incorporar delitos, aumentos de pena, etcétera", señaló.
Negro sostuvo que la aprobación del Presupuesto Nacional supondrá para el Ministerio del Interior el primero paso hacia el Plan Nacional de Seguridad Pública, que pretenderá controlar los homicidios y otros delitos en aumento.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/5noticiasuy/status/1967712697966809462&partner=&hide_thread=false
El Poder Ejecutivo incluyó un incremento del gasto en el Presupuesto Nacional de US$ 140 millones en el primer año y de US$ 240 para el final del período. De los US$ 140 millones, 40% estará destinado a áreas vinculadas con la infancia y la adolescencia, y 15% a la seguridad.
Negro fue consultado sobre el compromiso asumido por el presidente Yamandú Orsi en la campaña electoral de incorporar a dos mil nuevos policías. El proyecto de Presupuesto enviado por el Ejecutivo no alcanza esa cifra, pero según detalló Negro hay una incorporación "importante" de nuevos funcionarios.
" Entendemos que estamos dando cumplimiento a la promesa de campaña en el sentido de la incorporación de un importante número de nuevos funcionarios de policía. Estamos hablando de la cobertura de más de mil vacantes, más de mil vacantes que se cubren, que significan nuevos funcionarios policiales", argumentó.
Luego agregó que, además de las vacantes que se repondrán, se suma el ingreso de 500 funcionarios para el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
"Entendemos que habiendo cumplido ya en este momento con la incorporación de 1.500, nada más y nada menos que 1.500, estamos en condiciones de asegurar que en el resto del quinquenio vamos a cumplir esa promesa de campaña", estimó.
La asignación planteada por el Ejecutivo para atender la seguridad fue tildada de "insuficiente" por el diputado colorado Gabriel Gurméndez.
El expresidente de Antel consideró que el gobierno de Yamandú Orsi incumple la promesa electoral de incorporar 2 mil nuevos policías.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ggurmendez/status/1967720750204231701&partner=&hide_thread=false
Otro de los dirigentes de la oposición que se había mostrado crítico con la asignación para el Ministerio del Interior fue el diputado Pablo Abdala, del Partido Nacional.
Mientras transcurría la comparecencia de Negro en la comisión, el ex subsecretario de Interior había calificado de "pobre" el presupuesto para el ministerio.
"Estamos ante un presupuesto insuficiente porque no hay un esfuerzo presupuestal significativo, pero además lo vemos muy pobre y carente de ideas, de avances y de superación", señaló y agregó que también incumple los compromisos de campaña.
El presidente Yamandú Orsi fue consultado al respecto en una rueda de prensa, luego de participar este lunes en una ceremonia por el aniversario de la Fundación Jazmín.
Orsi dijo que no hizo "promesas" en campaña, sino que se comprometió a "ciertas cosas".
"Está dentro de las prioridades, saben bien cómo es. En la explicación de los ministros se dicen los tiempos, pero está bueno que se preocupen por la situación de las cárceles y que la oposición se preocupe por la situación de la seguridad porque eso nos obliga a estar más firmes y claros", dijo en rueda de prensa luego de participar de una ceremonia por el aniversario de la Fundación Jazmín.