Ocho clubes del rugby uruguayo presentaron el lunes ante la Unión de Rugby del Uruguay (URU) una denuncia contra el club Lions, integrado por alumnos y exalumnos de los colegios Saint Patrick's y Woodlands, en el que reclaman que ambas instituciones cesen con la prohibición que imponen a sus alumnos de competir por otras instituciones en torneos donde participen ellos o Lions.
La carta, firmada por los presidentes de Montevideo Cricket, Los Cuervos, Carrasco Polo, Champagnat, Trouville, Lobos, Old Christians y PSG, reclama a la URU que ejerza su autoridad para que "Saint Patrick's y Woodlands cesen en los comportamientos denunciados que afectan la libre elección de padres y menores respecto del club o colegio por el que quieran participar en las competiciones oficiales".
“Hemos constatado, a través del planteo de familias y socios de algunos de los clubes firmantes, que las instituciones denunciadas vienen ejerciendo una presión indebida sobre los chicos y padres que practican rugby y compiten en torneos oficiales por los clubes que representamos, para que dejen de hacerlo bajo la amenaza de no permitirles inscribirse o re inscribirse en próximos años lectivos”, destaca la denuncia.
“Tal coaccionamiento priva a dichos padres e hijos de elegir libremente, como hasta ahora, la institución donde realizar deportes y confraternizar con amigos y familiares y con que equipo quieren participar en las competencias oficiales, violando abiertamente lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley del Deporte (No. 19.828) que establece que establece que “la práctica del deporte y la actividad física es libre y voluntaria, sin perjuicio de lo previsto en los planes de estudio en los ámbitos educativos”.
La obligatoriedad en Woodlands está vigente desde 2025, mientras que la de Saint Patricks comenzará a aplicarse en 2027.
En el caso de Woodlands se justificó en una carta dirigida a los padres: “Consideramos que es importante que mantengamos la continuidad de los procesos y que apostemos a que se mantengan los vínculos sociales y el sentimiento de pertenencia al Colegio y a Old Woodlands Club. Es así que a partir del 2025, el alumno que curse sus estudios en Woodlands Senior School, deberá jugar por el colegio en todas las ligas en las que participemos actualmente o vayamos a participar en un futuro de Hockey, Rugby u otro deporte. Esperamos contar con el apoyo de las familias de Woodlands School ya que esta propuesta apunta a un mejor cuidado de todos los aspectos que el deporte implica: el físico, el social y el emocional sin dejar de lado los éxitos deportivos para que nuestro colegio y nuestro club continúen creciendo”.
La comunicación de Saint Patricks, mientras tanto, apunta a “fomentar y fortalecer la trayectoria” de los alumnos “en la comunidad Sampa”.
Ninguno de los dos colegios quiso hacer más comentarios ante la consulta de El Observador.
La Comisión Directiva de la URU recibió la denuncia en su reunión de esta semana, y ahora la trasladará a sus abogados para analizar qué pasos se deben seguir desde lo jurídico. Ya habían existido reuniones para acercar las partes, que no prosperaron.
Uno de los casos
La denuncia presentada por los clubes ante la URU adjunta un mail del colegio Woodlands en el que informa a los padres de un alumno que no podrá ser reinscripto el año siguiente, ya que había enfrenado a Woodlands en un partido de rugby. "Esto confirma su decisión de no alinearse con nuestra propuesta de trabajo, la cual busca mantener la coherencia con los acuerdos que sustentan la identidad del colegio y la formación de nuestros estudiantes”, dice el mail. “Lamentamos profundamente que hayan optado por no adherir a la norma institucional, vigente y comunicada oportunamente, que establece la obligatoriedad de representar al colegio en actividades deportivas”
“Ustedes habían sido informados oportunamente de que si continuaba jugando con otro club no podía seguir en el colegio, por lo cual ante la opción que han tomado como familia, no será reinscripto para el próximo año lectivo. Valoramos el tiempo compartido a lo largo de estos años".
Finalmente, según pudo saber El Observador, en ese caso concreto el niño dejó de jugar en su club de rugby y seguirá en la institución.
Pero, paralelamente, hay más casos en al menos otros dos clubes, según reconstruyó en El Observador.
Informe de Martín Risso
Junto a la denuncia, los clubes presentaron un informe del constitucionalista Martín Risso, que subraya que la decisión de los colegios atenta contra el principio de libertad de los afectados. “¿Cuál sería la causa razonable de prohibir a los estudiantes que compitan en clubes distintos a los asociados al colegio? No parece ser razonable que una institución establezca una suerte de exclusividad, prohibiendo que sus estudiantes compitan en otros clubes. Las finalidades mencionadas al analizar el principio de libertad no resultan razonables para que el colegio distinga entre su club asociado o vinculado de otras instituciones deportivas en las que el estudiante puede decidir competir”, destaca Risso.
“La prohibición unilateral de competir en otros clubes no puede ser legítima cuando falta el consentimiento libre y expreso del individuo y, por supuesto, el consentimiento puede ser revocado”, agrega en otro sector de su informe, y subraya. “Cabe reiterar que en el colegio debe captarse el interés y la adhesión del estudiante por otros medios, no obligatorios ni prohibitivos, para lograr que compita por decisión propia en el club del colegio o que prefiera viajar o ir a una fiesta organizada por la institución. Pero no se pueden excluir las otras opciones de que dispone el adolescente en forma autoritaria y amenazando con sanciones severas que pueden llegar a la expulsión de la institución”.
El contexto del enfrentamiento
La pelea no es nueva: desde ya hace varios años los clubes que no forman parte de colegios han visto como el crecimiento de muchas instituciones educativas le han sacado masa crítica de nuevos jugadores en formativas. Sin embargo, la preocupación de los clubes denunciantes, según informaron a El Observador, sube un escalón más a partir de estas prohibiciones, ya que entienden que de mantenerse, la tendencia se hará más agresiva y quedarán en serios problemas para seguir reclutando jugadores.
La denuncia completa
Denuncia de clubes contra Lions Woodlands y StPatricks
Denuncia de clubes contra Lions Woodlands y StPatricks