27 de noviembre 2025 - 19:17hs

El candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, fue investido este jueves en el cargo con 53 votos a favor: los 40 del PP y los 13 de Vox.

La candidatura de Pérez Llorca, que sustituye a Carlos Mazón, salió adelante en primera votación, que fue pública por llamamiento, tal y como establece el reglamento de Las Cortes, gracias a la mayoría absoluta que suman el PP y Vox, tras unas seis horas de pleno de investidura. Tuvo 45 votos en contra de PSPV y Compromís.

La sesión estuvo marcada por la ausencia del jefe del Consejo en funciones, Carlos Mazón, que llegó a Las Cortes por la tarde, aunque estuvieron presentes durante toda la jornada los consejeros.

Más noticias

Mazón renunció a la presidencia de la región un año después de la trágica dana que provocó la muerte de más de 200 personas en la comunidad, y en medio de presiones de las víctimas y el propio PP por su rol durante la tragedia.

El hasta hoy 'president' llegó al hemiciclo apenas un minuto antes de comenzar la votación. Al ser preguntado sobre si Llorca será un buen presidente, respondió: "Magnífico".

valencia uno

Promesas sobre políticas migratorias a pedido de Vox

En su discurso de investidura, Pérez Llorca aseguró que su propósito "no es otro que continuar con el cambio que empezó en 2023" y señaló que se presenta "sin ningún acuerdo cerrado, pero con la determinación de acabar esta sesión con un pacto que asegure la gobernabilidad".

También indicó que sus "primeras palabras" como 'president' serán para "pedir perdón" a las víctimas de la dana, exigió la reforma de la financiación y abogó por una política migratoria "ordenada" y por publicar la nacionalidad de los delincuentes, como solicitó Vox.

Respecto a los anuncios, prometió la gratuidad del primer curso de universidad para quienes aprueben todas las asignaturas, prometió la creación de puntos de atención sanitaria urgente 24 horas en municipios de más de 50.000 habitantes y se comprometió a llevar una segunda ley de simplificación administrativa "en el plazo máximo de 30 días".

Además, avanzó su intención de ampliar un 50% todas las deducciones autonómicas del IRPF y anunció dos millones de euros en ayudas para agricultores.

El síndico de Vox, José María Llanos, agradeció a Llorca que se haya "comprometido" con las exigencias de su partido contra la "inmigración ilegal" y el Pacto Verde Europeo, al tiempo que le pidió asumir otras medidas como "mantener el recorte del 50%" del presupuesto de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) o una "verdadera revolución fiscal".

Tanto el PP como Vox evitaron reflejar por escrito un pacto que, no obstante, se fue viendo desde la tribuna de oradores durante las intervenciones del candidato a la Presidencia y de Llanos.

valencia

Menores migrantes y pacto verde

Amos partidos coincidieron en hablar de la reagrupación de menores migrantes en sus países de origen, en el endurecimiento de su régimen de internamiento, en la publicación de la nacionalidad de quienes cometen delitos y en el rechazo al Pacto Verde Europeo. También en el rechazo al cierre de la central nuclear de Cofrentes y la defensa de un plan fiscal con más deducciones en el tramo autonómico del IRPF.

En tanto, el líder nacional de Vox, Santiago Abascal, valoró el discurso de Llorca desde el Congreso, aunque evitó despejar si la formación respaldaría su nombramiento hasta último momento.

No obstante, había asegurado que lo que había podido escuchar del discurso del ahora sustituto de Mazón "le había gustado" porque mostró su oposición a las políticas climáticas y a la inmigración ilegal.

No fue hasta su último turno de réplica cuando José María Llanos confirmó el apoyo de su grupo parlamentario a la investidura de Llorca.

"Vox lo tiene claro. Vox está preparado, está dispuesto, pero no a cualquier precio, sino al precio del gran valor de esta tierra, el valor de nuestro querido reino de Valencia. Este es el camino y por todo ello apoyaremos su investidura", manifestó abriendo la puerta a la investidura de Llorca.

Temas:

comunidad valenciana VOX partido popular Carlos Mazón dana

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos